Archivo de la etiqueta: Textos humanisticos

Explorando la Diversidad Textual: Del Ensayo a la Literatura

El Ensayo

El ensayo es un texto escrito en prosa, generalmente breve, con un objetivo didáctico en el que el escritor ofrece una **visión personal y subjetiva** sobre cualquier tema, con un estilo cuidado. Reflexiona libremente sobre temas diversos con intención divulgativa, interpretativa o persuasiva. El enfoque del tema es **personal y subjetivo**. En la elaboración del texto, el autor tiene muy presente al receptor.

Características del Ensayo

Tipologías Textuales: Características y Estructura de Textos Humanísticos y Periodísticos

Textos Humanísticos: Concepto, Características y Tipologías

Los textos humanísticos hacen referencia a disciplinas relacionadas con el ser humano, su conocimiento y desarrollo, tales como la filosofía, la historia, la literatura y la formación.

Características de los Textos Humanísticos

  • Tendencia a la abstracción: Fundamentados teóricamente en la materia.
  • Cierto grado de subjetividad: Connotación y carga ideológica, ya que expresan una opinión.
  • Especulación: Formulan opiniones convincentes, Sigue leyendo

Propiedades y Clasificación de Textos: Fundamentos de la Comunicación Escrita

Introducción al Texto y sus Propiedades

El texto es la unidad máxima de comunicación emitida por un hablante en una situación concreta y con una finalidad determinada. Según la finalidad, se utilizan unos recursos u otros (por ejemplo, si se busca convencer).

Para que un texto sea efectivo, debe cumplir con ciertas propiedades fundamentales:

Adecuación: Estructura Comunicativa

La adecuación se refiere a la correcta adaptación del texto a la situación comunicativa. Implica considerar:

Conceptos Clave de la Argumentación y Tipos de Textos

Conceptos Fundamentales del Lenguaje y Texto

La Argumentación

Definición de Argumentación

Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada “posición” o “tesis”, con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos, tomando una postura a favor o en contra. Se trata fundamentalmente, aunque no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones positivas o negativas acerca de lo expuesto. Se pueden poner ejemplos.

Características Sigue leyendo

Características y Tipología de los Textos Humanísticos, Jurídicos y Administrativos

Características Generales de los Textos Humanísticos

Los textos humanísticos abordan temas relacionados con el ser humano y sus actividades. Se distingue entre las ciencias sociales, que estudian la sociedad, y las ciencias humanas, que se enfocan en la esfera individual.

Las ciencias sociales (sociología, historia, etc.) son más técnicas y analizan la realidad social, mientras que las ciencias humanas (filosofía, filología, etc.) se centran en un ámbito individual y deductivo. Se caracterizan Sigue leyendo

Tipología Textual: Científicos, Humanísticos, Literarios, Formales y Publicitarios

Textos Científicos y Técnicos

Los textos científicos y técnicos exponen conocimientos objetivos, universales y verdaderos con la finalidad de que el receptor los adquiera (ciencia) o bien actúe sobre la realidad (técnicos).

Características

  • Estructura:
    • Introducción: Presentación de la tesis o hipótesis.
    • Desarrollo: Exposición de argumentos con ejemplos.
    • Conclusión: Síntesis de la tesis y argumentos, confirmando, modificando o rechazando la tesis inicial.
  • Son textos esencialmente argumentativos Sigue leyendo

Textos Humanísticos: Características, Rasgos Lingüísticos y Estructuras

Los Textos Humanísticos: Características, Rasgos Lingüísticos y Estructuras Textuales

Se consideran disciplinas humanísticas aquellas que tienen como objetivo de estudio todo lo relacionado con la naturaleza espiritual y social de los seres humanos y con el conjunto de sus manifestaciones históricas y culturales. No hay diferencias sustanciales entre los textos humanísticos y los textos científico-técnicos: cambian los hechos estudiados, los sistemas simbólicos y la terminología, pero Sigue leyendo

Análisis de Textos Humanísticos y Recursos Lingüísticos

Textos Humanísticos

Los textos humanísticos tratan disciplinas relacionadas con las ciencias humanas, que por definición se asientan en el terreno de lo especulativo y lo abstracto. Nos referimos tanto a campos relacionados con las Humanidades como con las Ciencias Sociales.

Características Generales

  • Tendencia a la abstracción.
  • Cierto grado de subjetividad, connotación y carga ideológica.
  • Método especulativo: suscitan polémica.
  • Libertad expresiva aunque siempre buscando la claridad en la exposición. Sigue leyendo

Textos humanísticos: características generales, rasgos lingúisticos y el ensayo.

LOS TEXTOS HUMANÍSTICOS

El término humanístico se refiere a todo lo concerniente al ser humano, a sus aspectos intelectuales, formativos y de relación.

Características generales

– La variedad de contenidos y formas de organización textual de los mismos. Las diferencias se producen tanto en sus aspectos lingüísticos como estructurales.
– Un alto grado de abstracción en los contenidos, como consecuencia de los procesos de reflexión y razonamiento conceptual.
– Presencia de la subjetividad en Sigue leyendo