Archivo de la etiqueta: Teoría del Estado

Fundamentos de la Filosofía Política: Conceptos, Teorías del Estado e Ideologías Clave

Fundamentos de la Filosofía Política: Conceptos Esenciales

Definiciones Clave de la Teoría Política

  • La Política se define como la actividad en la que grupos, organizaciones o sociedades toman decisiones de manera colectiva.
  • El Poder se define como la capacidad para imponer la propia voluntad a otros. Se tiene poder cuando esta voluntad se impone a pesar de la resistencia de los demás.
  • El Poder Político es una relación entre unas personas que mandan y otras que obedecen.
  • La Autoridad es el atributo Sigue leyendo

Pensadores Clave y Corrientes Políticas: Del Contrato Social a las Ideologías Modernas

Filosofía Política y el Contrato Social

Los Contractualistas: Hobbes, Locke y Rousseau

A partir del siglo XVII, pensadores como Hobbes, Locke y Rousseau defendieron la participación de los ciudadanos en el gobierno. Para ello, recurrieron a las teorías contractualistas, con las que pretendían orientar a la sociedad y establecer el sentido de las normas. Según estas teorías, el ser humano vive en sociedad por decisión propia y por su necesidad de socialización. Esta decisión se materializa Sigue leyendo

John Locke y la Teoría del Estado Liberal

Contexto Histórico

El contexto en el que vivió John Locke nos ayuda a comprender su filosofía y su obra “Tratado sobre el Gobierno Civil”. Nacido bajo la monarquía de Carlos I, Locke fue testigo de los constantes enfrentamientos entre el Rey y el Parlamento, que culminaron en la guerra civil, la ejecución del rey y la instauración de una República, transformada posteriormente en una dictadura por Cromwell. Tras la Restauración de la monarquía con Carlos II y luego Jacobo II, Locke se opuso Sigue leyendo