Archivo de la etiqueta: Teoría del Cambio

Filosofía de Aristóteles: Metafísica, Cambio y Cosmología

La Doctrina Aristotélica de los Modos de Ser: Las Categorías

Se refiere al análisis del ser según sus categorías. Las categorías son distintos modos de ser. Aristóteles ha dado en varios lugares listas de categorías; la más completa abarca nueve y se dividen en dos grupos: la sustancia, que subsiste por sí misma y es el sujeto del cual se predican todas las demás categorías, y los accidentes, que solo pueden existir en una sustancia. Son la cualidad, la cantidad, el tiempo, el lugar, Sigue leyendo

Filosofía de Aristóteles: Conceptos Clave y Legado Duradero

Biografía de Aristóteles: Vida y Obra

Aristóteles nació en Estagira (localidad de Macedonia) en el 384 a.C. Entró en la Academia de Platón con 18 años y permaneció allí estudiando durante 20 años. En el 343 a.C. se hizo cargo de la educación de Alejandro Magno. A partir del 335-334 a.C. regresó a Atenas y fundó el Liceo. Murió exiliado en Calcis en el 322 a.C., un año después de Alejandro Magno.

Aristóteles y Platón: Puntos de Encuentro y Divergencia

Los dos filósofos comparten la Sigue leyendo

Aristóteles: Filosofía, Metafísica y Teoría del Cambio

Aristóteles fue alumno de Platón en su Academia, donde demostró su interés x las matemáticas, aunque su estudio d la biología fuese su campo predilecto y modelo en el q se inspiró. Este interés x la biología se corresponde con su talento sitematizador (ordenado). De hecho, fue Aristóteles quien dio a los términos genero y especie los significados q hoy tienen. La escuela d Aristóteles es considerada el muse d recolección y clasificación del siglo VaC. Su metodología empírica, la Sigue leyendo