Archivo de la etiqueta: simbolismo Lorca

Yerma de Federico García Lorca: Tragedia y Simbolismo

Federico García Lorca: En 1929 viaja a Nueva York, plasmando este viaje en Poeta en Nueva York, que se publicaría ya fallecido el autor en 1940. Dos años después funda el grupo teatral universitario La Barraca, para acercar el teatro al pueblo mediante obras del Siglo de Oro.

Introducción a Yerma

Yerma (1934) es una de las tres tragedias rurales de Federico García Lorca, junto con La casa de Bernarda Alba (1936) y Bodas de sangre (1931). La querencia de García Lorca por este ambiente rústico, Sigue leyendo

Federico García Lorca: Vida, Obra y Simbolismo en ‘La Casa de Bernarda Alba’

Federico García Lorca: Vida y Contexto

Federico García Lorca nació en 1898 en Fuente Vaqueros, Granada. Muy sensible a su posición privilegiada, tenía una visión crítica de la sociedad y reivindicaba una mejora de las condiciones de los trabajadores. Comenzó los estudios de Letras y Derecho, aunque solo acabó los segundos, y después ingresó en la Residencia de Estudiantes en Madrid, donde conoció a Dalí, Buñuel y otros artistas. En 1931 se fundó La Barraca, una compañía teatral con Sigue leyendo