VERBOS INDICATIVO imp. PRESENTE yo salto PRETERITO IMPERFECTO yo saltaba PRETERITO PERFECTO SIMPLE yo salté FUTURO yo saltaré Condicional yo saltaría/// perf. PRETERITO PERFECTO COMPUESTO yo he saltado PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO yo había saltado PRETERITO ANTERIOR yo hube saltado FUTURO PERFECTO yo habré saltado CONDICIONAL PERFECTO yo habría saltado SUBJUNTIVO imp. PRESENTE yo salte PRETERITO IMPERFECTO yo saltara o saltase FUTURO yo saltare/ tu saltares /// perf. PRETERITO PERFECTO yo haya Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: significado
Los Sufijos del Español: Guía Completa con Ejemplos
Los Sufijos del Español
Prefijos
A-/AN-: Alfa privativa griega. Negación A– Verbaliza cualquier palabra. AB(S): Separación. AL-: Artículo en palabras de procedencia árabe ANTE-:Delante ANTI-: Contra ATMO-, ATM-: Vapor, aire BI-:Dos CINE-: Del griego. Movimiento CIRCUM-:Alrededor COM-: Cum latino = con CON-: Cum latino = con CO-: Cum latino = con CONTRA-:(contravenir ,contrasentido).CRIPTO-: Oculto CROMO-: Del griego. Color CRONO-: Del griego. Tiempo DES-: Del latín de+ ex y dis = fuera Sigue leyendo
Niveles lingüísticos
VARIEDADES LINGUISTICAS
-Por circunstancias de carácter social y cultural, como el distinto grado de instrucción de los hablantes, su papel
en la sociedad y la edad de los integrantes de los distintos grupos. Se denomina variedades diastráticas.
– Por circunstancias derivadas de la intención de los hablantes y de la situación en que se encuentren. Reciben el
nombre de variedades diafásicas.
– Por las diferentes zonas geográficas en las que se utiliza esa lengua. Se conocen como variedades diatópicas. Sigue leyendo