Archivo de la etiqueta: Segunda Guerra Mundial

Conceptos Clave del Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial: Terminología Esencial

Terminología Fundamental del Régimen Nazi y la Segunda Guerra Mundial

Lebensraum (Espacio Vital)

Es una construcción teórico-política, una estrategia imperialista. Una teoría que impulsó Hitler para justificar la ocupación del espacio vital que Alemania necesitaba para crecer como potencia. Esta teoría ya venía siendo desarrollada por autores pangermanistas. Hitler adoptó pensamientos de dichos autores, como el racismo, adaptándolos al trasfondo social y cultural de su país. Tras la implementación Sigue leyendo

Configuración del Mundo Bipolar: Guerra Fría, Descolonización y el Legado de Versalles

I. La Reconfiguración del Mundo Post-1945 y el Inicio de la Guerra Fría

La reconstrucción política del mundo fue el resultado de las decisiones tomadas por los dirigentes de los partidos aliados en una serie de reuniones clave: Teherán (Irán, 1943), Yalta (URSS, 1945) y Potsdam (Alemania, 1945).

Las Conferencias Aliadas y la Partición

Las dos últimas conferencias (Yalta y Potsdam) fueron las más importantes porque en ellas se decidió la ocupación y la partición de Alemania, su desmilitarización, Sigue leyendo

Momentos Clave de la Segunda Guerra Mundial: Del Frente Oriental a la Victoria Aliada

La Guerra en el Este

En junio de 1941, Hitler ordenó la Operación Barbarroja, invadiendo la URSS:

  • Con 3 cuerpos de ejército de la Wehrmacht.
  • El objetivo era conquistar Leningrado, Stalingrado, Kiev y Moscú para asegurar el Frente Oriental y garantizar el suministro de trigo y petróleo.

Pero la llegada del crudo invierno, su resistencia y capacidad de contraataque paralizaron a las tropas alemanas, que solo conquistaron Kiev. Los alemanes perdieron a un millón de soldados y el 47% de sus tanques. Sigue leyendo

Vocabulario Histórico Esencial: Nazismo, Fascismo y Segunda Guerra Mundial

Colaboracionismo

Los colaboracionistas apoyaban las ideas nazis, prestaban su ayuda a la administración de los territorios ocupados y se encargaban de la persecución política y étnica de sus compatriotas.

La Resistencia

La Resistencia estaba formada por aquellos que se oponían al nazismo y a la ocupación alemana en Europa. En Europa Occidental, destacaron especialmente en la acción antinazi, sobre todo en Francia e Italia. En Europa Oriental, hubo grandes unidades de resistencia, particularmente Sigue leyendo

Hitos de la Posguerra y la Guerra Fría: De las Conferencias de Paz a los Conflictos Globales

Las Conferencias de Paz

A lo largo de la guerra, los Aliados se reunieron en diversas ocasiones (Casablanca, enero de 1943) para tomar decisiones sobre la marcha de las operaciones y una futura paz. Mayor relevancia alcanzó la de Teherán (Irán), a finales de 1943: en ella se reunieron Churchill, Stalin y Roosevelt para planificar la posguerra y tomar la decisión de abrir un nuevo frente occidental.

En la Conferencia de Yalta (Crimea, URSS), celebrada en febrero de 1945, poco antes de concluir Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Conflictos, Bipolaridad y el Nuevo Orden Global

La Segunda Guerra Mundial y la Reconfiguración Global

La Blitzkrieg: Las Victorias Iniciales del Eje

Los éxitos de Alemania en la primera fase de la guerra se debieron a una doctrina estratégica conocida como “guerra relámpago” (Blitzkrieg). Con ella se pretendía recuperar el concepto de “guerra de movimientos”, la cual había fracasado en 1914. La aplicación de esta táctica permitió al ejército alemán ocupar gran parte de Europa en dos años:

La Segunda Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico por el Conflicto Global del Siglo XX

Introducción a la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global que se extendió desde 1939 hasta 1945. Fue desencadenada por Alemania, que se alineó con Italia y Japón, conformando las Potencias del Eje. Frente a ellos, se encontraban los Aliados. Las consecuencias de esta guerra fueron devastadoras: grandes pérdidas humanas y materiales, la reorganización del mundo bajo la influencia de EE. UU. y la Unión Soviética, y la aparición de la Organización de las Naciones Sigue leyendo

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial: Impacto y Legado

Inicios de la Segunda Guerra Mundial y la Blitzkrieg

La Invasión de Polonia y la Guerra Relámpago

La invasión de Polonia duró tres semanas y mostró el nuevo tipo de guerra que iniciaba Alemania para imponer el “Nuevo Orden” en Europa: la guerra relámpago o Blitzkrieg, una acción rápida y por sorpresa, basada en la superioridad militar nazi, que destruía al enemigo en su propio territorio. Esta estrategia se mantuvo hasta finales de 1941. La ocupación de Polonia Occidental significó Sigue leyendo

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial: De Hitler a la Victoria Aliada

Adolf Hitler: Ascenso, Régimen y Caída

En 1914, al comienzo de la Primera Guerra Mundial, Hitler se alistó en el ejército alemán y luchó en el frente occidental. Fue herido varias veces y recibió la Cruz de Hierro de Segunda Clase y la de Primera Clase por su valentía en el campo de batalla. Después de la guerra, Hitler permaneció en el ejército y se unió al Partido de los Trabajadores Alemanes (DAP), que luego se convertiría en el Partido Nazi.

En 1923, Hitler intentó tomar el poder Sigue leyendo

El Fascismo y el Nazismo: Ideología, Ascenso y Consolidación de Regímenes Totalitarios

Características de los Fascismos

El fascismo, como ideología y movimiento político, se caracterizó por una serie de rasgos distintivos que lo diferenciaron de otras corrientes políticas de su tiempo.

Rasgos Políticos

El principal aspecto fue un nacionalismo exacerbado de corte agresivo y militarista que consideraba al resto de los países como potenciales enemigos de los **intereses nacionales**. La defensa de la nación se convierte en la prioridad. Otro rasgo es el rechazo del parlamentarismo Sigue leyendo