Archivo de la etiqueta: Segunda Guerra Mundial

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial: Impacto y Legado

Inicios de la Segunda Guerra Mundial y la Blitzkrieg

La Invasión de Polonia y la Guerra Relámpago

La invasión de Polonia duró tres semanas y mostró el nuevo tipo de guerra que iniciaba Alemania para imponer el “Nuevo Orden” en Europa: la guerra relámpago o Blitzkrieg, una acción rápida y por sorpresa, basada en la superioridad militar nazi, que destruía al enemigo en su propio territorio. Esta estrategia se mantuvo hasta finales de 1941. La ocupación de Polonia Occidental significó Sigue leyendo

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial: De Hitler a la Victoria Aliada

Adolf Hitler: Ascenso, Régimen y Caída

En 1914, al comienzo de la Primera Guerra Mundial, Hitler se alistó en el ejército alemán y luchó en el frente occidental. Fue herido varias veces y recibió la Cruz de Hierro de Segunda Clase y la de Primera Clase por su valentía en el campo de batalla. Después de la guerra, Hitler permaneció en el ejército y se unió al Partido de los Trabajadores Alemanes (DAP), que luego se convertiría en el Partido Nazi.

En 1923, Hitler intentó tomar el poder Sigue leyendo

El Fascismo y el Nazismo: Ideología, Ascenso y Consolidación de Regímenes Totalitarios

Características de los Fascismos

El fascismo, como ideología y movimiento político, se caracterizó por una serie de rasgos distintivos que lo diferenciaron de otras corrientes políticas de su tiempo.

Rasgos Políticos

El principal aspecto fue un nacionalismo exacerbado de corte agresivo y militarista que consideraba al resto de los países como potenciales enemigos de los **intereses nacionales**. La defensa de la nación se convierte en la prioridad. Otro rasgo es el rechazo del parlamentarismo Sigue leyendo

La Reconfiguración Económica Global Post-Segunda Guerra Mundial: Crecimiento, Estado y Transformaciones Clave

Contexto Histórico y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto de una magnitud destructiva y un costo humano y material sin precedentes. Para poder superarla, fue necesario un aumento significativo de la productividad. La guerra, paradójicamente, actuó como un estímulo al crecimiento económico, aunque no de forma uniforme en todos los países. El más favorecido fue Estados Unidos, que logró superar la Gran Depresión de 1929.

Los países Sigue leyendo

Historia Completa de la Segunda Guerra Mundial y el Inicio de la Guerra Fría: Causas, Fases y Consecuencias

Causas de la Segunda Guerra Mundial

  • La Gran Depresión económica de 1929.
  • Conflictos latentes entre los países vencidos por las cargas impuestas (Alemania, Austria, Hungría) y los países “vencedores” (como Italia), que no consiguieron satisfacer sus demandas territoriales y políticas.
  • Temor por la seguridad de sus fronteras de los nuevos países surgidos tras la Gran Guerra: Polonia, Checoslovaquia y Yugoslavia.
  • Hostilidad de la URSS ante el mundo capitalista por sus pérdidas territoriales en Sigue leyendo

El Legado de la Segunda Guerra Mundial: Impacto y Reconfiguración Global

Introducción: El Impacto Global de la Segunda Guerra Mundial

Los efectos humanos, materiales y morales de la Segunda Guerra Mundial fueron devastadores, sobre todo en Europa, uno de los principales escenarios del conflicto. El final de la Segunda Guerra Mundial significó el declive definitivo de Europa y el inicio del dominio de dos grandes superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética.

Consecuencias Demográficas: La Mayor Catástrofe Humana

La potencia destructiva de las nuevas armas, el Sigue leyendo

Grandes Hitos Históricos y Conceptos Clave: Un Recorrido por la Historia Mundial y los Derechos Humanos

Revolución Francesa

Finales del siglo XVIII

Representante principal: Napoleón Bonaparte

Antecedentes

  • La Ilustración (1715-1789)
  • Independencia de EE. UU. (1775): Francia apoyó a Estados Unidos en su separación de Gran Bretaña.

Causas

  • Abuso de poder por parte del rey Luis XVI y su esposa María Antonieta.
  • Instauración de un nuevo régimen.

Consecuencias

  • Transición por etapas: Monarquía, República e Imperio.
  • Se instaura una Asamblea Nacional y se establecen los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo Sigue leyendo

Grandes Hitos del Siglo XX: De la Gran Depresión a la Creación de la ONU

Conceptos Clave del Periodo de Entreguerras y la Segunda Guerra Mundial

Sobreproducción

Fue una de las causas principales de la Gran Crisis Económica de Estados Unidos en 1929.

El Maximato

Situación política en México durante el periodo de la Gran Depresión en Estados Unidos.

Subida de Precios Agrícolas

Medida implementada en Estados Unidos para la recuperación económica del sector agrícola.

Depuración del Régimen

Concepto que describe las purgas de Iósif Stalin en la Unión Soviética.

Culto Sigue leyendo

Ascenso de Totalitarismos y el Conflicto Global: Fascismo, Nazismo, Estalinismo y la Gran Guerra

Fascismo: Ideología y Características

El fascismo se erigió como una ideología política radical, caracterizada por:

Ideología Fascista

  • Estado totalitario: El Estado se situaba por encima del individuo (exaltación del Estado) y negaba los principios liberales. Se oponía a la democracia y al principio de igualdad.
  • Partido único y líder carismático: Promoción de un partido único y el culto a la personalidad de un líder carismático.
  • Anticomunismo y anticapitalismo: Rechazo tanto del comunismo Sigue leyendo

Historia del Siglo XX: Conceptos Clave de la Segunda Guerra Mundial y la Descolonización

Conceptos Clave de la Segunda Guerra Mundial y la Posguerra

I. Términos Militares y Políticos de la Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial
Conflicto global (1939-1945) entre el Eje y los Aliados, el más devastador de la historia.
Guerra Total
Estrategia donde toda la sociedad (economía, civiles, etc.) se involucra en el esfuerzo bélico.
Anschluss
Anexión de Austria por la Alemania nazi en 1938.
Política de Apaciguamiento
Estrategia de Reino Unido y Francia para evitar la guerra cediendo ante Sigue leyendo