Archivo de la etiqueta: sector primario

El Sector Primario en España: Geografía Agraria, Ganadera, Forestal y Pesquera

Importancia del Espacio Agrario

El espacio agrario desempeña un papel fundamental en la sociedad, ya que suministra alimentos y materias primas esenciales para diversas industrias. Además, su actividad arroja un saldo positivo en el comercio interior y engloba actividades multifuncionales que van más allá de la mera producción.

Condicionantes del Espacio Agrario

Condicionantes Naturales

  • El relieve: Se caracteriza por una elevada altitud y abundantes precipitaciones que facilitan la erosión y dificultan Sigue leyendo

Dinámicas del Espacio Rural y la Pesca: Factores, Usos y Retos

El Espacio Rural: Factores, Usos y Desafíos

El espacio rural o agrario es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Estas actividades tradicionales se han diversificado con la introducción de otras. El espacio rural es el resultado de factores físicos y humanos.

1. Factores Físicos y Humanos del Espacio Rural

a) El relieve

Se caracteriza por una elevada altitud media y abundancia de fuertes pendientes que favorecen la erosión y dificultan la mecanización. Sigue leyendo

El Paisaje Agrario y Forestal de España: Factores Clave y la Influencia de la PAC

El Sector Primario en España: Actividades Agroganaderas y Forestales

Las actividades agroganaderas y forestales ocupan el 90% de la superficie de España, siendo el segundo país de la Unión Europea en superficie agraria.

Factores del Paisaje Agrario Español

Las actividades agroganaderas dependen de una serie de factores, tanto físicos como humanos.

a) Factores Físicos

  • Altitud: España es un país con una elevada altitud media (600 m), lo que no favorece demasiado la actividad agrícola, pero sí Sigue leyendo

Dinámicas Recientes del Mundo Rural en España: Transformación y Perspectivas

El Sector Rural Español: Dinamismo y Desafíos Actuales

Aunque España es el segundo país de la Unión Europea (UE) en superficie agraria en valores absolutos (por detrás de Francia), el valor final de la producción agraria española es inferior al de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

La aportación del sector primario, que incluye las actividades agropecuarias, tanto en población activa como en el Producto Interior Bruto (PIB), es cada vez menor en proporción al total de la economía Sigue leyendo

Glosario Fundamental de Geografía: Conceptos Urbanos y del Sector Primario

Geografía Urbana y Conceptos Clave

A continuación, se presenta un vocabulario esencial relacionado con la geografía urbana y sus principales conceptos:

Área metropolitana: Concepto según el cual una ciudad importante integra funcionalmente a poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. El nuevo espacio funciona como una única ciudad.

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores, al desarrollo de los transportes y al aumento Sigue leyendo

El Sector Primario en España: Agricultura, Pesca y Ganadería

Paisajes Agrarios de España por Dominios

Dominio Atlántico

Se caracteriza por un clima húmedo y relieve montañoso en el norte y noroeste peninsular. La economía se basa en la ganadería vacuna semiestabulada (leche y carne), la explotación forestal (madera y celulosa) y una agricultura de minifundios dedicada al policultivo (patata, maíz, vid). El hábitat es disperso, con población envejecida.

Dominio Mediterráneo Interior

Abarca las Submesetas y la depresión del Ebro, presentando un clima Sigue leyendo

Sectores Económicos: Actividades Primarias, Recursos y Fuentes de Energía

Sectores Económicos y Niveles de Desarrollo

Sector Primario

Se centra en la obtención de la materia prima directamente de la naturaleza.

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Explotación forestal
  • Minería

Sector Secundario

Transforma la materia prima (o productos sintéticos) en productos elaborados mediante la industria, utilizando maquinaria y fuentes de energía.

  • Industria

Sector Terciario

Engloba los servicios que satisfacen necesidades de la población y las empresas.

  • Transporte
  • Venta (Comercio)
  • Sector servicios
  • Turismo

Niveles Sigue leyendo

Claves de la Gestión Empresarial: Tipos de Empresas y Planificación Estratégica

El Empresario y las Clases de Empresas

El Empresario

El empresario es la persona que toma decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en condiciones de riesgo.

Funciones del Empresario

  • Planificar o diseñar un plan de acción: una vez que ha interpretado los deseos del consumidor mediante estudios de mercado.
  • Gestionar: dirigir todos los elementos que forman la empresa hacia la Sigue leyendo

Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Acuicultura y Más

Conceptos Clave del Sector Primario

Agrociudades

Núcleos de población cuyas actividades son principalmente agrarias, pero que por su tamaño podrían considerarse ciudades.

Áreas Periurbanas

Espacio entre la periferia, de transición entre la ciudad y el campo, en el que se mezclan los usos del suelo y la forma de vida de ambos.

Acuicultura

Es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua Sigue leyendo

La Importancia de los Sectores Primario y Secundario en España

ACTIVIDAD PESQUERA

Importancia del Sector

España es un país marítimo con una extensa costa y una plataforma continental rica en recursos pesqueros. Es el líder en producción pesquera de la UE (14,3%). El peso de la pesca en el PIB es escaso (0,5%), incluyendo la comercialización y la transformación industrial.

Características de la Actividad Pesquera Española:

  • Destino principal: consumo humano, aunque ha aumentado la transformación industrial (congelación).
  • Regiones pesqueras más importantes: Sigue leyendo