Archivo de la etiqueta: Revolución Francesa

Grandes Transformaciones Históricas: De la Independencia Americana a las Unificaciones Europeas

I. La Independencia de Estados Unidos

Introducción

Señalar que las ideas ilustradas se expandieron por el continente americano, con lo que los habitantes de las colonias inglesas establecidas en la Costa Este de América del Norte se rebelaron contra Inglaterra, lo que provocó la Guerra de Independencia. La Revolución Americana alumbró una nueva nación, Estados Unidos de América, el primer país que se rigió por los principios del liberalismo y redactó la primera Constitución escrita, la Sigue leyendo

El Antiguo Régimen y las Transformaciones Revolucionarias en Europa

El Antiguo Régimen: Sociedad, Economía y Política

Características Demográficas y Sociales

La población de Europa en el Antiguo Régimen era de aproximadamente 200 millones de habitantes, en contraste con los 750 millones actuales. Se caracterizaba por tasas de natalidad y mortalidad muy altas, provocadas por la escasez y poca variedad de alimentos. La producción agrícola dependía en gran medida del clima, lo que ocasionaba frecuentes hambrunas y problemas sociales. La mayoría de la población Sigue leyendo

La Revolución Francesa: Orígenes, Fases Clave y Legado Histórico

Causas de la Revolución Francesa

Causas Económicas

  • Crisis financiera provocada por la Guerra de los Siete Años (1756-1763) y por la ayuda prestada a los colonos americanos en la independencia de los Estados Unidos.
  • Malas cosechas (1788 y 1789) que elevaron el precio del pan y provocaron motines entre los grupos menos favorecidos.
  • Grandes gastos del Estado (lujo de la corte, ejército, funcionarios, etc.), lo que llevó a la necesidad de que tributasen los estamentos privilegiados (nobleza y clero, Sigue leyendo

Movimientos Independentistas y Regionalistas en América y España: Siglo XIX

Procesos de Independencia en América y Movimientos Regionalistas en España

BLOQUE 5: La Independencia de las Colonias Americanas

Estándar 63: Explica las causas y el desarrollo del proceso de la independencia de las colonias americanas.

A principios del siglo XIX, una próspera y educada burguesía criolla, nacida en el continente, se sentía marginada de la administración colonial. Se veía perjudicada por impuestos elevados y por el estricto control económico que ejercía España, especialmente Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Revolución Industrial y Francesa: Orígenes, Desarrollo y Protagonistas

La Revolución Industrial: Orígenes y Factores Clave

Causas de la Industrialización: Crecimiento de la Población y Revolución Agrícola

Desde el siglo XVIII, las epidemias de peste fueron desapareciendo y el desarrollo de la agricultura permitió el crecimiento de la producción de alimentos, lo que produjo un descenso de la mortalidad catastrófica (hambre, guerras, epidemias). La mortalidad europea, al igual que la mortalidad infantil, se redujo. La natalidad fue disminuyendo lentamente, aunque Sigue leyendo

Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: Conceptos, Revoluciones y Unificaciones

Conceptos Fundamentales del Siglo XVIII

Se entiende por mercantilismo un conjunto de teorías y prácticas de intervención económica que se fueron imponiendo en Europa desde mediados del siglo XV.

El despotismo ilustrado introdujo una nueva manera de gobernar desde un punto de vista reformista, caracterizada por la protección de las actividades económicas, el fomento de la instrucción pública, la supresión de privilegios feudales y la creación de un nuevo sistema administrativo, fiscal y judicial. Sigue leyendo

Las Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: Revoluciones, Nacionalismos e Independencias

Crisis del Antiguo Régimen: Un Recorrido Histórico

1. La Independencia de los Estados Unidos

En el siglo XVIII, las trece colonias británicas de la costa este de América del Norte constituían un territorio próspero y extenso, con casi dos millones de habitantes. Aunque gozaban de amplia autonomía política, Gran Bretaña mantenía el llamado pacto colonial, por el cual la metrópoli monopolizaba las actividades comerciales.

Tras la Guerra de los Siete Años, las autoridades británicas decidieron Sigue leyendo

Grandes Hitos Históricos y Conceptos Clave: Un Recorrido por la Historia Mundial y los Derechos Humanos

Revolución Francesa

Finales del siglo XVIII

Representante principal: Napoleón Bonaparte

Antecedentes

  • La Ilustración (1715-1789)
  • Independencia de EE. UU. (1775): Francia apoyó a Estados Unidos en su separación de Gran Bretaña.

Causas

  • Abuso de poder por parte del rey Luis XVI y su esposa María Antonieta.
  • Instauración de un nuevo régimen.

Consecuencias

  • Transición por etapas: Monarquía, República e Imperio.
  • Se instaura una Asamblea Nacional y se establecen los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo Sigue leyendo

Declaraciones de Derechos 1789 y 1791: Libertad, Igualdad y Contradicciones en la Revolución Francesa

El Significado y Contexto de las Declaraciones de Derechos

Las declaraciones de derechos son documentos de carácter político y social donde se manifiestan derechos y libertades esenciales o sus modificaciones. Estos deben exponerse en una declaración porque es la manera de manifestar pública y formalmente las bases y principios de una sociedad.

Las Declaraciones de 1789 y 1791 en la Era de la Ilustración

La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 y la Declaración de los Derechos Sigue leyendo

La Ilustración: Razón, Revolución y el Legado del Siglo de las Luces

¿Qué es la Ilustración?

El siglo XVIII se denomina Ilustración o Siglo de las Luces porque la luz de la razón intenta acabar con las supersticiones, la ignorancia y el oscurantismo de los siglos anteriores. Abarcó desde el Racionalismo y el Empirismo del siglo XVII hasta la Revolución Francesa y el Liberalismo.

La razón se aplica a la investigación, dando como resultado un gran progreso científico, y los numerosos adelantos técnicos preparan el camino hacia la era industrial.

Pero lo más Sigue leyendo