El siglo XVIII fue un siglo de transición. Se produjo la Guerra de Sucesión (1701-1714) que finalizaría con la proclamación de Carlos de Austria como emperador de Alemania en 1711. Posteriormente se produjeron una serie de cambios político-administrativos de mano de los tres primeros monarcas de la dinastía borbónica: Felipe V (1700-1746), Fernando VI (1746-1759) y Carlos III (1759-1788). En cuanto al despotismo ilustrado de Carlos III, cabe mencionar: un recordatorio básico de la Ilustración, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Reformas Borbónicas
Reformas Borbónicas en España y América: Un Análisis del Siglo XVIII
La llegada de los Borbones y el contexto europeo
El siglo XVIII en España se inicia con la llegada de la dinastía Borbón tras la Guerra de Sucesión (1701-1714). Este conflicto europeo y civil enfrentó a Castilla y Francia, que apoyaban a Felipe de Anjou, contra Gran Bretaña, Portugal, Holanda, Austria y la Corona de Aragón, que respaldaban al archiduque Carlos de Austria. Los tratados de Utrecht (1713) y Rastatt (1714) reconocieron a Felipe V como rey de España, pero el país perdió sus Sigue leyendo
El Absolutismo Borbónico en España: Reformas e Ilustración en el Siglo XVIII
Introducción
La llegada de los Borbones al trono español tras la Guerra de Sucesión marcó el inicio de una era de absolutismo y reformas significativas. Durante el siglo XVIII, los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III se caracterizaron por la implementación de medidas que buscaban centralizar el Estado, reorganizar la administración y reactivar una economía en crisis.
Desarrollo
Reformas bajo Felipe V (1700-1746)
El reinado de Felipe V trajo consigo cambios profundos en la estructura Sigue leyendo