Archivo de la etiqueta: recursos naturales

Fundamentos de Geografía y Demografía: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Conceptos Fundamentales de Geografía

Elementos del Mapa

Los egipcios fueron los primeros en establecer la base de los 365 días en su calendario. Siendo el griego Eratóstenes de Cirene el padre de la geografía, ya que fue el autor del término Geografía. Estrabón fue el escritor de 12 volúmenes de su obra Geográfica y el primero en trazar el mapa de Europa, Asia y África.

Orientación

Es la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial).

Simbología

Se conoce la Sigue leyendo

Geografía de España: Recursos Naturales y Desafíos Ambientales

Recursos Naturales

Relieve

Relieve Continental

El relieve continental influye significativamente en diversos aspectos:

  • Poblamiento: Determina la distribución de la población.
  • Actividad Agraria: Las zonas bajas y llanas ofrecen mejores condiciones para la agricultura.
  • Recursos Minerales y Energéticos: Los relieves primarios son fuente de carbón y otros minerales.
  • Transporte: Las montañas periféricas dificultan las comunicaciones entre la meseta y el litoral.
  • Turismo: Constituye un creciente atractivo Sigue leyendo

Geografía de Cataluña: Recursos Naturales, Territorio y Sostenibilidad Ambiental

Configuración Territorial de Cataluña

La configuración territorial de Cataluña se caracteriza por tres aspectos principales:

  • La importancia de la proximidad al mar. Con un litoral extenso, todo el territorio está sometido a la influencia beneficiosa del Mediterráneo.
  • La complejidad de su orografía. Es un país con dimensiones modestas (32.106 km²) y un territorio muy diverso y lleno de contrastes, montañoso y con pocas llanuras.
  • Las pendientes del terreno. Cuatro quintas partes del territorio Sigue leyendo

Uruguay: Geografía, Clima y Relieve para Entender su Potencial

Ubicación Estratégica de Uruguay

Uruguay tiene una ubicación estratégica por varias razones geográficas, económicas y políticas. Se encuentra en el extremo sureste del continente, dentro de la Cuenca del Plata, lo que lo posiciona cerca de dos potencias regionales: Brasil y Argentina. Esto le permite funcionar como un país puente entre ambos, facilitando el comercio y las relaciones bilaterales.

Además, cuenta con salida al Océano Atlántico, lo que le da acceso a rutas marítimas internacionales Sigue leyendo

Recursos Energéticos y Materias Primas: Un Panorama Español

Los Recursos Naturales de la Tierra

Las materias primas y las fuentes de energía son recursos naturales de la Tierra extraídos con distintas técnicas y transformados por el hombre para su utilización en la industria y en otras actividades. A partir de las transformaciones industriales de las materias primas obtenemos productos elaborados y semielaborados necesarios para la actividad económica. El aprovechamiento y la transformación de las fuentes de energía produce trabajo.

España es un país Sigue leyendo

Impulso al Desarrollo Económico Local desde la Corporación Municipal

Organización Municipal para el Desarrollo Económico Local

El Concejo Municipal y la Comisión de Fomento Económico, Turismo, Ambiente y Recursos Naturales (FETARN)

¿Por qué es importante que el Concejo Municipal asuma un papel de liderazgo en la promoción del DEL? El Concejo Municipal es la máxima autoridad colegiada del municipio que establece las orientaciones fundamentales de la gestión municipal en los asuntos económicos, políticos y sociales.

Funciones de la Comisión FETARN

Las funciones Sigue leyendo

Entendiendo el Medio Ambiente: Componentes, Sistemas e Impacto

El Medio Ambiente: Un Panorama General

El medio ambiente: es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistemas Ambientales

Sistema: Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí para llevar a cabo una o varias funciones. Tipos:

  • Sistemas abiertos: Son aquellos que intercambian materia y energía con el exterior. Ejemplo: una planta Sigue leyendo

Medio Ambiente, Sistemas y Desarrollo Sostenible: Conceptos Clave

El Medio Ambiente y los Sistemas

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistemas y Modelos

Un sistema es un conjunto de partes operativamente interrelacionadas, es decir, un conjunto en el que unas partes actúan sobre otras y del que interesa considerar fundamentalmente el comportamiento global. Sigue leyendo

Recursos Naturales: Agricultura, Pesca, Bosques y su Impacto Ambiental

Recursos Naturales y su Explotación

Agricultura y Ganadería

El 90% de los alimentos que consumimos actualmente se obtienen de plantas procedentes de variedades silvestres de zonas tropicales. A lo largo de los siglos, los hombres han ido seleccionando en innumerables puntos del planeta miles de variedades de plantas de cultivo que han utilizado para su alimentación. La agricultura y la ganadería fueron actividades que estuvieron unidas hasta el presente siglo, pues los campesinos eran al mismo Sigue leyendo

Explorando los Recursos Naturales, el Ciclo del Agua y la Porcelana

Recursos Naturales y su Clasificación

Los recursos naturales son elementos proporcionados por la naturaleza, sin intervención humana, que satisfacen nuestras necesidades.

Clasificación de los Recursos Naturales

  • Recursos renovables: Se regeneran a corto plazo en condiciones adecuadas, con posible intervención humana para su reproducción. Ejemplos: flora y fauna.

    Su uso no implica una disminución irreversible si el consumo no excede la tasa de formación. El mal uso puede imposibilitar su regeneración. Sigue leyendo