Archivo de la etiqueta: recursos hídricos

Morfología y Recursos Hídricos de la Península Ibérica: Geología y Vertientes Fluviales

Recursos Hídricos y Cuencas Hidrográficas en España

3

El agua de las lluvias o la nieve se filtra en el subsuelo y forma acuíferos. La cuenca hidrográfica aporta sus aguas al curso del río, al caudal fluvial y a su régimen.

Los ríos del norte de España tienen un régimen fluvial irregular, con crecidas y estiajes.

Gestión de los Recursos Hídricos

Las confederaciones hidrográficas gestionan los recursos hídricos y abarcan cuencas fluviales como las del Ebro, Duero y Guadalquivir.

En España, Sigue leyendo

Impacto Ambiental en España: Retos, Causas y Soluciones Geográficas

Los Principales Problemas Medioambientales en España: Una Visión Geográfica

Los desafíos ambientales en España se agrupan en tres categorías principales, cada una con sus causas y consecuencias específicas, que requieren la implementación de medidas paliativas urgentes:

  • Procesos de Sobreexplotación: Incluyen la degradación de la vegetación, la erosión y desertificación del suelo, y la sobreexplotación de los recursos hídricos.
  • Procesos de Destrucción: Se centran en la alteración del Sigue leyendo

Ecología del Suelo y Gestión del Agua: Conceptos Clave, Degradación y Estrategias de Conservación

El Suelo: Definición, Composición y Perfil

Definición de Suelo

El suelo es la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre, procedente de la meteorización mecánica o química de la roca preexistente.

Composición del Suelo

Está compuesto por materia inorgánica triturada (erosionada) y materia orgánica (humus). Los descomponedores que forman el humus son bacterias y hongos.

Condicionantes de la Formación del Suelo

Los principales factores que condicionan Sigue leyendo

Recursos Hídricos en España: Usos, Desafíos y Gestión Sostenible

Recursos Hídricos, Usos del Agua y Principales Problemas

Recursos Hídricos

El agua es un **bien común**, un recurso imprescindible para la vida y las actividades humanas. Los **recursos hídricos** se refieren a la disponibilidad de agua para el uso y consumo en un territorio. Este recurso combina dos aspectos esenciales: el **funcionamiento del ciclo del agua** y la **gestión** que se realiza de la misma.

España no puede considerarse un país seco. No obstante, los recursos hídricos disponibles Sigue leyendo

Geografía Física: Clima, Hidrografía y Suelos

Clima: Factores Geográficos

  • Latitud

    Por su ubicación en latitud, se observa la existencia de cuatro estaciones bien marcadas.

  • Situación entre Mares y Continentes

    La situación entre mares y continentes genera una encrucijada de masas de aire muy distintas.

  • Influencia del Mar y la Masa Peninsular

    La influencia del mar y la masa peninsular provoca un abierto contraste periferia-costa / interior.

  • Relieve

    • Disposición

      Sistemas montañosos con posición oeste-este y cuencas encerradas.

    • Altitud

      Afecta a las temperaturas Sigue leyendo

Hidrografía Española: Ríos, Cuencas y Gestión del Agua en la Península Ibérica

Las Vertientes Hidrográficas Españolas

Dentro de un río podemos diferenciar varios elementos clave:

  • La cuenca hidrográfica es el territorio que drena un río principal y sus afluentes.
  • La divisoria de aguas es el elemento que separa una cuenca de otra y suele ser una línea de montañas.
  • La vertiente es la región cuyos ríos vierten sus aguas a un mismo mar y está formada por varias cuencas hidrográficas.
  • El lecho es el fondo o la superficie sobre la que discurre la corriente de agua.
  • El cauce Sigue leyendo

Gestión y Uso del Agua en España: Recursos Hídricos y Sostenibilidad

Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos en España

4.1. Uso de las Aguas

El **agua dulce** es un elemento imprescindible para el desarrollo humano. La demanda de agua en España se estima en **35.000 hm³**. El agua se utiliza para el **consumo humano** (13%), para el **uso agrícola** (78%) y el **industrial** (9%).

  • Uso para la actividad agraria: la actividad agraria es la que más recursos hídricos consume en España, fundamentalmente, por la ampliación de los regadíos. Es necesario introducir Sigue leyendo

Recursos Hídricos en España: Desafíos, Gestión y Conservación

Los Recursos Hídricos en España

El agua es esencial para la vida y para numerosas actividades humanas. El balance hídrico diferencia entre la disponibilidad y el consumo del agua. En España, la fuerte evaporación hace que solo quede disponible el 32% del agua.

Existe un desequilibrio entre los recursos disponibles y la demanda. La disponibilidad depende de las precipitaciones, que presentan una distribución desigual, tanto estacional como territorial, concentrándose en el norte de la península. Sigue leyendo

Vertientes y Cuencas Hidrográficas de España: Análisis Geográfico

Las Aguas y la Red Hidrográfica de España

1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas

1.1. Concepto de Vertiente Hidrográfica

Una vertiente hidrográfica es un conjunto de cuencas hidrográficas cuyos ríos desembocan en el mismo mar u océano. Una cuenca es un territorio delimitado por una divisoria de aguas, donde las aguas fluyen hacia un mismo río o afluente.

1.2. Vertientes Españolas

La red fluvial española se estructura en tres vertientes principales:

La Importancia del Agua en Canarias: Recursos y Gestión

El agua es esencial para la vida y para numerosas actividades humanas. En Canarias, la principal problemática radica en su escasez, lo que ha condicionado el desarrollo económico del archipiélago a lo largo de la historia. El abastecimiento de agua se realiza a través de tres tipos fundamentales de recursos hídricos: aguas superficiales, aguas subterráneas y aguas de producción industrial (desaladoras y depuradoras).

Aguas Superficiales en Canarias

Las aguas superficiales no son tan importantes Sigue leyendo