Archivo de la etiqueta: realismo mágico

La Casa de los Espíritus: Realismo Mágico, Temas y Personajes Clave en la Obra de Isabel Allende

El Realismo Mágico en Relación con La Casa de los Espíritus

La casa de los espíritus se incluye dentro del «Post-Boom» de la literatura latinoamericana a partir de los años 80. El realismo mágico es una corriente anterior al Post-Boom, una visión del mundo alejada del racionalismo europeo. Una de las novelas más importantes de esta corriente es Cien años de soledad de García Márquez. Esta tendencia introduce hechos insólitos o fantásticos en una narración realista, ya que sus autores Sigue leyendo

La Novela Española del Franquismo y el Realismo Mágico de García Márquez

La Literatura Española durante el Franquismo: Dos Caminos Paralelos

La literatura española del periodo de la dictadura franquista se desarrolla en dos líneas que corren paralelas. Una de ellas es la de los escritores que tuvieron que abandonar España tras la guerra civil: el exilio.

La Literatura del Exilio

Aunque cada uno de estos autores siguió una trayectoria personal, se pueden identificar algunos elementos comunes a todos ellos:

La Evolución de la Novela Española de Posguerra: Del Tremendismo al Realismo Mágico

Contexto Global: La Literatura Comprometida tras la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial terminó y el mundo había descubierto el horror del nazismo (campos de concentración) y de la bomba atómica. Ideológicamente, dos fueron las corrientes que imperaron: el existencialismo y el marxismo, que se presentó como respuesta al malestar social. El mundo quedó dividido en dos bloques: el marxista en la Europa del Este y del Centro, y el capitalista en Europa Occidental. La «Guerra Fría» Sigue leyendo

Estudio Literario de Crónica de una Muerte Anunciada: Temas, Estilo y Realismo Mágico

Contextualización de la Obra y el Autor

Nos encontramos ante un texto perteneciente a la obra Crónica de una muerte anunciada, escrita por Gabriel García Márquez a finales del siglo XX.

Gabriel García Márquez y el Boom Latinoamericano

El siglo XX colombiano estuvo marcado por los numerosos enfrentamientos internos que tuvieron lugar por todo el país, así como por el estallido del “Boom” de la literatura hispanoamericana. El “Boom” es el nombre que se ha dado a un fenómeno editorial Sigue leyendo

Tendencias y Autores Clave de la Literatura en Español (Siglos XX y XXI)

Panorama de la Narrativa Española Contemporánea

Autores Destacados

Javier Marías

Javier Marías representa, con su obra, una de las apuestas narrativas más originales. Sus novelas y cuentos se distinguen por la presencia de temas obsesivos como el misterio de la identidad personal o la reflexión sobre el tiempo. Entre sus obras destaca Mañana en la batalla piensa en mí.

Antonio Muñoz Molina

Antonio Muñoz Molina es conocido por su cuidada elaboración narrativa. Entre sus obras destacan El invierno Sigue leyendo

Evolución de la Novela Hispanoamericana en el Siglo XX: Del Realismo al Boom Literario

La Novela Hispanoamericana en el Siglo XX: Un Recorrido por su Evolución

Contexto Histórico y Sociocultural

La situación política, social y económica mundial del siglo XX influyó profundamente en la literatura hispanoamericana. Destacan, sobre todo, las consecuencias del colonialismo español y la creación de estados independientes, a menudo bajo regímenes dictatoriales. Históricamente, sobresalen eventos como las revoluciones mexicana y cubana, así como numerosos golpes de estado y el imperialismo. Sigue leyendo

Crónica de una Muerte Anunciada: Destino Trágico y Realismo Mágico en García Márquez

Contexto y Obra Literaria: Crónica de una Muerte Anunciada

El fragmento que comentamos pertenece a la obra Crónica de una muerte anunciada, una de las novelas más importantes y populares de Gabriel García Márquez. Nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca (Colombia), García Márquez fue un escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Es uno de los principales representantes del llamado boom de la narrativa hispanoamericana y, sin duda, la figura más representativa del movimiento Sigue leyendo

Evolución de la Narrativa Hispanoamericana: Corrientes, Autores y el Impacto del Boom

Mario Vargas Llosa: Estilo y Temática

Mario Vargas Llosa ha sido considerado el más completo narrador de su generación y un representante ideal del espíritu del Boom Hispanoamericano.

Su obra narrativa se caracteriza por la importancia de la experimentación técnica y las innovaciones estilísticas, otorgando gran importancia a la estructura del relato. En cuanto al tratamiento temático, abarca desde el humor hasta la tragedia.

La Novela Total y los “Demonios”

Su producción gira en torno a dos Sigue leyendo

Crónica de una Muerte Anunciada: Un Viaje Literario por la Obra Maestra de Gabriel García Márquez

Introducción a «Crónica de una Muerte Anunciada»

«Crónica de una muerte anunciada» es el texto frente al cual nos encontramos, creado en 1981 por el novelista, guionista y periodista colombiano Gabriel García Márquez, considerado uno de los autores más famosos y leídos de la literatura hispanoamericana desde los años 60.

Gabriel García Márquez: Vida y Obra

García Márquez nace en Aracataca, Colombia. Comenzó su educación con una etapa periodística, pero en los años 40 se inició Sigue leyendo

Corrientes Literarias Clave: Del Boom Hispanoamericano al Esperpento y la Generación del 98

La Casa de los Espíritus y la Narrativa Hispanoamericana

El Boom de la Novela Hispanoamericana

En el siglo XX, la narrativa hispanoamericana experimentó una renovación temática, influenciada tanto por la literatura española como por corrientes internacionales. Este fenómeno es conocido como el Boom de la novela hispanoamericana.

Características del Boom:

  • Se centra en la novela real y cercana, huyendo de la novela enciclopédica.
  • Vuelve a una narración más sencilla y lógica.
  • Presencia de elementos Sigue leyendo