Archivo de la etiqueta: proteínas

Enzimas: Estructura, Mecanismo de Acción y Factores que Regulan la Actividad Biocatalítica

Las Enzimas: Fundamentos de la Catálisis Biológica

Las reacciones químicas son procesos en los que se produce la transformación de unas sustancias iniciales o reactivos en otras sustancias finales o productos. Este paso no se verifica directamente, sino que se realiza a través de una etapa intermedia, denominada etapa de transición o estado activado.

Este es un estado inestable, altamente energético y de muy corta duración, en el que los reactivos se activan, debilitándose algunos de sus Sigue leyendo

Composición Química de la Vida: Bioelementos y Biomoléculas Fundamentales

Bioelementos Primarios y Secundarios

Los elementos químicos que componen la materia viva reciben el nombre de bioelementos.

Bioelementos Primarios

El carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S) constituyen los bioelementos primarios. Estos están presentes en el 99% del peso seco de los organismos y son esenciales para formar las biomoléculas orgánicas.

Bioelementos Secundarios

El porcentaje restante se compone de los minerales esenciales o bioelementos Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave

Comportamiento Celular en Soluciones

Cuando una solución es hipertónica, su contenido en solutos es superior al del interior celular. En este entorno, los glóbulos rojos disminuyen su volumen debido a la salida de agua (aumenta la presión osmótica en el interior celular), lo que puede llevar a la crenación.

Por el contrario, una solución hipotónica tiene un contenido en solutos inferior al del interior celular. En este caso, los glóbulos rojos aumentan su volumen por la entrada de agua (disminuye Sigue leyendo

Proteínas y Enzimas: Fundamentos Bioquímicos Esenciales

Proteínas y Enzimas

1.1 Proteínas

Las proteínas son biomoléculas orgánicas compuestas por C, H, O, N, S y formadas por una o varias cadenas polipeptídicas que resultan de la unión, mediante enlaces peptídicos, de un elevado número de aminoácidos.

1.2 Aminoácidos y Enlace Peptídico

Los aminoácidos son las unidades estructurales o monómeros de las proteínas. Están formados por un carbono alfa al que se encuentran unidos un grupo amino (-NH₂), un grupo carboxilo (-COOH), un átomo de Sigue leyendo

Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Vitaminas: Estructura y Función

Aminoácidos

Molécula de C, H, O, N con un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2) unidos al mismo carbono alfa (no tiene que ver con ser alfa o beta). Sólidos, cristalinos, alto punto de fusión, solubles en agua, actividad óptica, comportamiento anfótero. Existen 20 aminoácidos diferentes según su radical.

Propiedades de los aminoácidos

  • Carácter anfótero (cuando están disueltos): Pueden ionizarse según el pH, se pueden comportar como un ácido (captando H+) o como una base (liberando Sigue leyendo

Fundamentos de las Enzimas Biológicas: Función y Regulación

Las enzimas son generalmente proteínas que catalizan de forma específica determinadas reacciones bioquímicas uniéndose a la molécula o metabolito que se va a transformar, el sustrato. Existen, además, otras enzimas de naturaleza ribonucleoproteica llamadas ribozimas.

La región de la enzima donde se acomoda el sustrato es el centro activo. La unión entre enzima y sustrato implica un reconocimiento estérico, es decir, relacionado con la forma y el volumen del propio sustrato al que se une Sigue leyendo

Estructura y Funciones de las Proteínas: Una Visión Detallada

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

La estructura primaria es la disposición lineal de los aminoácidos, los cuales se unen mediante enlaces tipo amídico, llamados enlaces peptídicos. Estos enlaces se establecen entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente, lo que implica la pérdida de una molécula de agua. La estructura primaria se caracteriza por la composición y la secuencia de los aminoácidos, es decir, el orden relativo que guardan unos con respecto Sigue leyendo

Proteínas, Enzimas, ADN y ARN: Estructura, Función y Características Clave

1. Proteínas: Enlaces y Características

El enlace peptídico es un enlace covalente que une el grupo carboxilo (-COOH) de un aminoácido con el grupo amino (-NH2) de otro. Sus características principales son:

  • Es rígido y planar debido a la resonancia entre el oxígeno y el nitrógeno.
  • Posee configuración trans.
  • Es más corto que otros enlaces C-N debido a su carácter parcial de doble enlace.

Estructura de las Proteínas

Estructura secundaria: Se estabiliza mediante puentes de hidrógeno entre los Sigue leyendo

Clasificación, Propiedades y Funciones Biológicas de las Proteínas

Clasificación de las Proteínas

Holoproteínas

Son aquellas que están compuestas exclusivamente por aminoácidos. Atendiendo a su estructura, se clasifican en dos grandes grupos:

  • Proteínas fibrosas: Poseen estructuras más simples que las globulares. Son proteínas insolubles en agua y mantienen importantes funciones estructurales o protectoras. Pertenecen a este grupo:
    • El colágeno, es el principal componente del tejido conjuntivo.
    • La miosina, es una proteína fibrosa responsable de la contracción Sigue leyendo

Macronutrientes y Micronutrientes: Funciones y Clasificación para una Dieta Saludable

Los nutrientes son sustancias que contienen los alimentos, que el cuerpo humano no puede producir y que son indispensables para la vida y la salud de nuestro cuerpo. Los más esenciales son los hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y sales minerales. Estos nutrientes se complementan con el agua y la fibra, también considerados nutrientes. Representan la amplia gama de los alimentos que ingerimos.

Tipos de Nutrientes

  1. Agua
  2. Macronutrientes (se necesitan en grandes cantidades): hidratos de Sigue leyendo