Archivo de la etiqueta: Pactos de Familia

Siglo XVIII en España: De la Guerra de Sucesión al Despotismo Ilustrado

La Sucesión Española y los Pactos de Familia

Guerra de Sucesión Española (1701-1714): Tras la muerte de Carlos II de Austria, la corona de España fue disputada por el Archiduque Carlos de Austria y Felipe de Francia. Carlos II había redactado varios testamentos, siendo el vigente al momento de su muerte el que designaba a Felipe de Anjou como heredero, aunque su validez fue cuestionada.

La lucha entre las potencias europeas se centró en la hegemonía continental (con batallas en varios países, Sigue leyendo

Historia de la Guerra de Sucesión Española y los Pactos de Familia Borbónicos

La Guerra de Sucesión Española (1700-1714)

La muerte de Carlos II en 1700 y la cesión de la corona en su testamento a un pretendiente francés como Felipe, nieto del rey Luis XIV y duque de Anjou, no debía de haber supuesto una guerra de manera inmediata. De hecho, la reacción de las potencias partidarias del otro candidato, el archiduque Carlos, fue plantear la posibilidad al monarca francés de repartirse en armonía las posesiones que España ya no podía defender, admitir su trono en España Sigue leyendo

La España del Siglo XVIII: De la Guerra de Sucesión a las Reformas Borbónicas e Ilustradas

La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de Utrecht: Los Pactos de Familia

La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto tanto interno como, especialmente, europeo. En su fase inicial, Inglaterra y Holanda apoyaron al Archiduque Carlos de Austria, temiendo la unión dinástica de Francia y España. Sin embargo, la guerra y las alianzas dieron un giro al morir en 1711 el Emperador José I de Austria, ya que fue elegido emperador el Archiduque Carlos, pretendiente al trono de España. Este Sigue leyendo

Gobernanza y Conflictos: España en los Siglos XVIII y XIX

España en los Siglos XVIII y XIX: Gobernanza y Conflictos

Felipe V (1700-1746)

Felipe V reinó España desde finales de 1700 hasta su muerte en 1746 (con una breve interrupción en 1724, cuando reinó Luis I). Sucesor de su tío-abuelo Carlos II, fue el primer Borbón en el trono español, consolidado tras su victoria en la Guerra de Sucesión Española. Llevó a cabo reformas orientadas a la centralización del Estado siguiendo el modelo francés. Impuso los Decretos de Nueva Planta en la Corona Sigue leyendo

La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht

La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia.

El siglo XVIII coincide con la muerte de Carlos II y el final de la dinastía de los Habsburgo como casa reinante de la Corona española. Ante la falta de heredero Carlos II designa en su testamento a Felipe de Borbón, el emperador austriaco Leopoldo I, no aceptó el testamento de Carlos II, y proponía como candidato a su hijo el archiduque Carlos. Estallaba así una guerra civil e internacional. Esta guerra en Europa Sigue leyendo