Archivo de la etiqueta: Método cartesiano

Análisis Comparativo del Método Cartesiano y su Relevancia Actual

Fundamentación:


para entender mejor este tema referido poor D que es la propia interpretación que D realiza del Método, tenemos que situarlo dentro del marco dce la filosofía del autor y para ello debemos seguir una serie de pautas.Comenzamos analizando el método que entiende por esto unas reglas ciertas y fáciles ya que no tomara por verdadero lo que es falso.D establece 4 reglas fundamentales, la primera se refiere a la intuición y las 3 restantes a la deducción.La primera regla es la evidencia, Sigue leyendo

El Método Cartesiano y la Crítica de Hume

El Método Cartesiano

Proyecto Filosófico de Descartes

El proyecto filosófico de Descartes consistía en:

  • Reformar la filosofía.
  • Fundamentar el saber sobre bases firmes y verdaderas. Esto implica partir de una única verdad evidente que pueda ser la base deductiva de otras verdades.
  • Unificar todas las ciencias en una, creando una ciencia universal (mathesis universal).

Funciones Racionales

Intuición

Es el conocimiento directo e inmediato de una verdad evidente. Es una visión intelectual inmediata, Sigue leyendo

Filosofía cartesiana: Del método a la moral

El método cartesiano: Búsqueda de la certeza

René Descartes, figura clave del racionalismo del siglo XVII, desarrolló un método para alcanzar la verdad filosófica inspirado en las matemáticas. Su duda metódica, que cuestionaba incluso la realidad exterior, lo llevó a la famosa afirmación “pienso, luego existo” como punto de partida irrefutable. El método cartesiano, con sus reglas de evidencia, análisis, síntesis y enumeración, buscaba construir deductivamente certezas absolutas, como Sigue leyendo