Archivo de la etiqueta: Meseta Central

Geografía Física de la Península Ibérica e Islas: Relieve y Formaciones

Caracterización de las Unidades Morfoestructurales del Relieve Español

1. Configuración general y rasgos básicos del relieve peninsular

España es un Estado europeo de tamaño medio, con 506.000 km², situado en la zona templada del hemisferio norte. Un 97,53 % de su superficie es peninsular y el resto corresponde a archipiélagos, ciudades autónomas y peñones. Su posición estratégica, entre Europa y África y entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, la convierte en una encrucijada Sigue leyendo

Morfología y Recursos Hídricos de la Península Ibérica: Geología y Vertientes Fluviales

Recursos Hídricos y Cuencas Hidrográficas en España

3

El agua de las lluvias o la nieve se filtra en el subsuelo y forma acuíferos. La cuenca hidrográfica aporta sus aguas al curso del río, al caudal fluvial y a su régimen.

Los ríos del norte de España tienen un régimen fluvial irregular, con crecidas y estiajes.

Gestión de los Recursos Hídricos

Las confederaciones hidrográficas gestionan los recursos hídricos y abarcan cuencas fluviales como las del Ebro, Duero y Guadalquivir.

En España, Sigue leyendo

Geomorfología de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales Clave

Las Grandes Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular

El relieve de la Península Ibérica puede agruparse en las siguientes unidades morfoestructurales:

4.1. La Meseta Central

Unidad fundamental del relieve de la Península Ibérica. Surgió durante la orogenia herciniana de la Era Primaria, formando parte del Macizo Hespérico, arrasado por la erosión y convertido en zócalo. En la Era Terciaria fue deformada y destruida en parte debido a la orogenia alpina. De esta forma, en la Meseta Sigue leyendo

Geomorfología de España: Estructura, Evolución y Unidades del Relieve Peninsular

Introducción Geográfica de España

España es un país europeo de tamaño mediano situado en la zona templada del hemisferio norte. Comprende un territorio peninsular, un archipiélago mediterráneo y otro atlántico, territorios en el norte de África y pequeños islotes y peñones.

Características del Relieve Peninsular

  • Forma maciza.
  • Elevada altitud media.
  • Disposición periférica del relieve montañoso.

Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales son la forma que adopta el relieve: Sigue leyendo

Evolución Geológica y Morfoestructura del Relieve de España

1. La Historia Geológica de España

El relieve actual español es el resultado de una larga historia geológica de millones de años, (diferente del tiempo histórico al que estamos acostumbrados, ya que en el tiempo geológico hablamos de miles de millones de años. Se ha calculado que la Tierra tiene una antigüedad de 4.600 millones de años).

Hemos dividido el tiempo geológico en eras, y dentro de ellas encontramos periodos. En cada una de estas eras se han alternado fases de formación de relieve Sigue leyendo

Descubriendo el Relieve de España: Formación y Características de sus Cordilleras y Sistemas Insulares

Sistemas Montañosos Interiores a la Meseta

Continuación de los Sistemas Centrales

Cordillera Cantábrica

La Cordillera Cantábrica tiene dos sectores diferenciados:

  • El Macizo Asturiano (sector Oeste): Se formó por levantamiento de bloques. Destacan los Picos de Europa, donde se dan las mayores alturas de la cordillera (Torre de Cerredo, Naranjo de Bulnes).
  • La Montaña Cantábrica (sector Este): Se extiende desde Cantabria hasta el País Vasco. Se formó por el plegamiento de materiales secundarios, Sigue leyendo

Estructura Geomorfológica de la Meseta Ibérica y sus Sistemas Montañosos

Meseta y Rebordes Montañosos

La Meseta constituye el núcleo primitivo y la pieza fundamental del solar ibérico. Se halla dividida en dos mitades por el Sistema Central:

  • Submeseta Septentrional: Situada al Norte, su altitud media supera los 700 metros y alberga la cuenca del Duero.
  • Submeseta Meridional: Se extiende al Sur, con una altitud más moderada (sobre 600 m).

La Meseta presenta materiales paleozoicos y hercinianos, que fueron reducidos a penillanura durante el Mesozoico por efectos de la erosión. Sigue leyendo

El Relieve de España: Formación y Unidades Geográficas

Rasgos Generales del Relieve Español

Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos:

  • La elevada altitud media: España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino de la Meseta.
  • El carácter montañoso de sus bordes: La Meseta está rodeada por importantes cordilleras: por el Norte, la Cordillera Cantábrica; por el Este, el Sistema Ibérico; Sigue leyendo

El relieve de España: características, evolución y unidades principales

La Situación Geográfica de España

La geografía de España se localiza en el suroeste de Europa y en el norte de África, en la zona climática templada. España ocupa los siguientes territorios:

  • En el continente europeo, la Península Ibérica, así como las islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo.
  • En el continente africano, Ceuta y Melilla y el archipiélago de las Islas Canarias.

La Península Ibérica

La Península Ibérica posee la siguiente idiosincrasia geográfica:

Relieve y Clima de la Península Ibérica

LAS UNIDADES DE RELIEVE

La Península Ibérica está constituida por las siguientes unidades de relieve:

  • La Meseta Central Española
  • Rebordes montañosos de la Meseta
  • Depresiones externas a la Meseta
  • Cordilleras alpinas periféricas

LA MESETA CENTRAL ESPAÑOLA

Se trata de un zócalo precámbrico muy erosionado, formado por:

  • La Cordillera Central: Divide la meseta en dos: submeseta norte y submeseta sur, con altitudes superiores a los 2.000 m. Destacan las sierras de Somosierra, Guadarrama y Gredos.
  • Los Montes Sigue leyendo