En 1874, con el reinado de Alfonso XII, comenzó en España el período de la Restauración, marcado por la vuelta de los Borbones y el dominio político e ideológico de la oligarquía, que había sido desplazada del poder durante el Sexenio Democrático. El nuevo sistema político tuvo sus orígenes en la abdicación de Isabel II en su hijo Alfonso XII como forma de devolver el prestigio a la dinastía, y en la labor de Cánovas del Castillo, quien dio a conocer la figura de Alfonso XII a través Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: María Cristina de Habsburgo
La Restauración Borbónica en España: Política, Sociedad y Economía (1875-1923)
La Restauración Borbónica en España (1875-1923)
Se conoce como Restauración el periodo que comienza con el regreso al trono de la dinastía Borbón, con Alfonso XII, en 1875, y termina en 1923 con el golpe de Estado de Primo de Rivera.
Este periodo puede dividirse en tres etapas principales:
- El reinado de Alfonso XII (1875-1885).
- La regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902).
- El reinado de Alfonso XIII (1902-1931).
El Sistema Canovista: Pilares de la Restauración
La Constitución de 1876: Sigue leyendo
Implantación y Crisis de la Restauración Borbónica: De Cánovas a Alfonso XIII
La Implantación de la Restauración Borbónica (1874-1902)
La implantación del régimen de la Restauración Borbónica fue el resultado del trabajo llevado a cabo por Cánovas del Castillo durante el Sexenio Democrático. A la labor de Cánovas se sumó el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto (diciembre de 1874) a favor de la Restauración Borbónica. Además, se redactó el Manifiesto de Sandhurst en 1874, escrito por Cánovas y firmado por Don Alfonso en la academia militar. Sigue leyendo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el Auge de los Nacionalismos en España (1885-1902)
La Regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902)
Tras la muerte de Alfonso XII en 1885, María Cristina de Habsburgo asumió la regencia hasta la mayoría de edad de su hijo, el futuro Alfonso XIII. Su gobierno estuvo inicialmente amparado por el Pacto del Pardo, un acuerdo entre conservadores y liberales para garantizar la estabilidad política.
El Gobierno Liberal de Sagasta y las Reformas (1885-1890)
Esta etapa se inició con el gobierno del Partido Liberal de Sagasta, que implementó una Sigue leyendo
Restauración Borbónica en España: Sistema Canovista y Desafíos Nacionalistas
Reinado de Alfonso XII
El mecanismo de la vuelta al poder de los Borbones. Alfonso XII (1875-1885) Cánovas
Cánovas prepara el terreno de la Restauración monárquica: funda círculos, organiza grupos e incrementa la propaganda. Manifiesto de Sandhurst: presentación de Alfonso XII a la opinión pública. Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto, proclama a Alfonso XII como rey de España. Manifiesto de Derva. Alfonso XII pone fin a la tercera guerra carlista con la Paz de Zanjón (1878).
El Sigue leyendo
Restauración Española: Turno de Partidos y Auge de Nacionalismos
– La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el Turno de Partidos. La Oposición al Sistema. Regionalismo y Nacionalismo
Este tema aborda la primera parte de la Restauración Española, las peculiaridades del sistema político vigente y los movimientos políticos de oposición que surgieron desde sus inicios.
María Cristina de Habsburgo-Lorena asumió la regencia de España entre la muerte de su esposo Alfonso XII en 1885 y la mayoría de edad de su hijo Alfonso XIII en 1902. Asesorada por Sagasta, Sigue leyendo