Archivo de la etiqueta: Iusnaturalismo

Fundamentos del Pensamiento Moderno: Racionalismo, Política y Ciencia (Descartes y Maquiavelo)

Características Fundamentales de la Edad Moderna

  1. Surgimiento de los estados-nación, auge de las monarquías absolutas y estallido de las revoluciones liberales.
  2. Aumento de la población.
  3. Crisis de la sociedad estamental y ascenso de la burguesía como clase hegemónica.
  4. Era de los descubrimientos y del primer colonialismo: Especialmente España y Portugal exploraron el océano Atlántico y luego el Índico y el Pacífico en busca de nuevas rutas comerciales.
  5. Desarrollo del comercio de esclavos africanos. Sigue leyendo

Explorando el Determinismo, la Libertad y las Concepciones del Derecho

El Determinismo y la Ausencia de Libertad

La mayoría de las personas considera que la existencia de la libertad es algo de sentido común y, por lo tanto, incuestionable. Sin embargo, esta convicción no deja de ser una creencia y, por muy sólida que nos parezca, es cuestionable. Creer que somos libres no demuestra que de hecho lo seamos y, además, no estamos seguros de que podríamos haber actuado de otro modo. El determinismo es una concepción filosófica que afirma que todo está determinado, Sigue leyendo

Filosofía Política: Principios, Legitimidad y Pensadores Influyentes

Principales Interrogantes de la Filosofía Política

La filosofía política es la rama de la filosofía que estudia al ser humano como un ser político, que vive en sociedades organizadas en estructuras de poder llamadas Estados. Se ocupa de cuestiones como:

  • La naturaleza del poder y su legitimidad
  • El origen del Estado y sus instituciones
  • La relación individuo-Estado y los derechos de la persona
  • Los distintos sistemas políticos

Legalidad y Legitimidad: El Iusnaturalismo

El iusnaturalismo afirma la existencia Sigue leyendo