Archivo de la etiqueta: Imperio romano

Diocleciano y Constantino: Pilares de la Transformación del Imperio Romano Tardío

Diocleciano: El Arquitecto de la Tetrarquía

Diocleciano es considerado el último de los verdaderos emperadores romanos. Era hijo de un liberto, un esclavo liberado que, aunque gozaba de libertad, no tenía los mismos derechos que un ciudadano. Tenía claras sus ambiciones y por ello consiguió ser nombrado jefe de la Guardia Pretoriana. Entendió que para llegar a emperador ya no era necesaria una carrera política o militar, sino solo enterarse de los complots y establecer contactos.

Cuando fue Sigue leyendo

Legado Arquitectónico y Artístico: Roma, Islam y Bizancio

Arquitectura y Urbanismo Romano

La arquitectura romana se caracterizó por el uso innovador del arco y la bóveda, superando la arquitectura arquitrabada griega. Un hito fundamental fue la construcción de edificios cupulados, como el Panteón de Roma.

Órdenes Arquitectónicos Romanos

  • Orden Toscano: Capitel dórico, basa jónica, fuste liso.
  • Orden Compuesto: Hojas de acanto corintias con volutas jónicas.

Materiales de Construcción Romanos

  • Sillares de piedra
  • Ladrillos
  • Mampostería
  • Hormigón

La Ciudad Romana

Las Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Antiguo: Egipto, Grecia y Roma

Arte Egipcio

El Escriba Sentado

El Escriba Sentado corresponde a la V Dinastía del Imperio Antiguo. Nos encontramos ante la representación de una obra escultórica. Se trataría de una figura exenta, ya que el contenido fundamental se presenta básicamente en su parte frontal. Predominan los tonos oscuros para cabellos y pupilas, y el tono rosáceo de su piel. Podemos apreciar una estructura piramidal, con una base formada por sus piernas (más anchas que el resto de la figura), un tronco constituido Sigue leyendo

La Romanización de Hispania: Impacto y Legado del Imperio Romano en la Península Ibérica

Introducción a la Romanización de Hispania

La romanización es la implantación, absorción y desarrollo de la cultura romana en cualquier lugar del Mare Nostrum, constituyendo sus factores principales la organización política, económica, jurídica y social, así como la religión, las manifestaciones artísticas, el desarrollo cultural, etc.

Fases de la Conquista Romana de Hispania

Sucedieron dos guerras púnicas entre Roma y Cartago. La primera (264-241 a.C.) concluyó con la derrota cartaginesa Sigue leyendo

El Imperio Romano: De Augusto a la Anarquía Militar y las Grandes Dinastías

El Imperio Romano: De la República al Principado de Augusto

La República romana agoniza, inmersa en continuos enfrentamientos internos, incapaz, por sí sola, de encontrar una vía de solución. Llegará Octavio Augusto, quien sentará las bases de un nuevo sistema de gobierno: el Imperio. Roma seguía siendo republicana y, contaba entre sus filas con un primer ciudadano ejemplar, el princeps. Se divide el Imperio en Alto y Bajo.

La Consolidación del Poder de Augusto

La batalla naval de Accio supone Sigue leyendo

Fundamentos de la Arquitectura Romana: Materiales, Órdenes y Edificios Clave

Características Fundamentales de la Arquitectura Romana

Nos vamos a centrar en tres aspectos fundamentales para caracterizar la arquitectura romana.

Materiales Constructivos en la Arquitectura Romana

Se emplean materiales variados:

  • Madera: Se emplea para las cubiertas y para las casas de las ciudades.
  • Piedra: Se usa de forma habitual. Se denomina opus al tipo de disposición con que se emplea: opus incertum (piedras irregulares), opus reticulatum (piedras de forma piramidal embutidas en la pared formando Sigue leyendo

San Agustín: Contexto Histórico, Sociocultural y Filosófico

Marco Histórico

Durante los tres primeros siglos de nuestra era, el Cristianismo adquirió un gran desarrollo, convirtiéndose en la religión oficial del Imperio de Oriente. En el 311 finalizaron las persecuciones y el Emperador Constantino promulgó el Edicto de Milán, dotando a la religión cristiana de los mismos derechos que las demás. Esta unión entre política y cristianismo hizo que los problemas teológicos se convirtieran en problemas políticos. Constantino convocó el Concilio de Sigue leyendo

Hispania Romana: Proceso, Factores y Consecuencias

Introducción a la Romanización de Hispania

Se entiende por romanización el proceso de adaptación de los pueblos hispanos, a veces por la fuerza, a las estructuras económicas, sociales, políticas y culturales del Imperio romano. Al igual que la conquista, fue un proceso discontinuo y lento. El proceso de romanización fue importante y rápido en la zona costera mediterránea y en el valle del Guadalquivir, entre las tribus ibéricas que habían logrado un mayor grado de civilización. En cambio, Sigue leyendo

Orígenes y Evolución del Arte y Arquitectura Paleocristiana

Contexto Histórico del Cristianismo Primitivo

El cristianismo surgió en Palestina, una región oriental del Imperio Romano, liderado por Jesús de Nazaret en el siglo I a.C. En ese entonces, el emperador unificaba el poder religioso y político. Sin embargo, la sociedad estaba fragmentada en cuanto a lo religioso. Por un lado, estaban los paganos, que realizaban rezos y ofrendas a dioses como Júpiter, Ceres o Plutón. Por otro lado, había una gran parte de la población escéptica que negaba Sigue leyendo

Descubre la Edad Media: Desde su Origen hasta Carlomagno

¿Qué es la Edad Media? Origen, Características y Personajes Clave

La Edad Media, un periodo fascinante y a menudo malinterpretado, se extiende por casi mil años de historia europea. Este recorrido te permitirá comprender mejor sus orígenes, etapas, la sociedad de la época y su influencia en el mundo actual.

El Origen del Concepto de Edad Media

  1. ¿Quiénes acuñaron el término “Edad Media”? Los humanistas del Renacimiento fueron los primeros en utilizar este concepto.
  2. ¿Qué significado le dieron? Sigue leyendo