Archivo de la etiqueta: Geografía Física

Definiciones Esenciales de Geografía y Urbanismo

Términos de Geografía Física y Relieve

Cordillera

Cadena montañosa de gran extensión, con sierras enlazadas entre sí, originadas por un proceso orogénico debido al movimiento de las placas tectónicas.

Cuenca sedimentaria

Área llana donde se acumulan sedimentos procedentes de la erosión de los sistemas montañosos, formada por el hundimiento de un bloque durante la Era Terciaria.

Falla geológica

Grieta de origen tectónico que se acompaña de un desplazamiento de los bloques fracturados.

Glaciarismo

Conjunto Sigue leyendo

El Relieve de España: Formación y Unidades Geográficas

Rasgos Generales del Relieve Español

Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos:

  • La elevada altitud media: España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino de la Meseta.
  • El carácter montañoso de sus bordes: La Meseta está rodeada por importantes cordilleras: por el Norte, la Cordillera Cantábrica; por el Este, el Sistema Ibérico; Sigue leyendo

Diccionario Básico de Términos Geográficos

Formaciones Vegetales y Suelo

  1. Formación vegetal: grupo de vegetación individualizado por su tamaño y fisonomía. Sus tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado. Se disponen en comunidades, cuyo conjunto constituye el paisaje vegetal de un área.
  2. Matorral: formación vegetal característica del clima mediterráneo, resultado de la degradación del bosque por la acción humana. Sus tipos característicos son la **maquia** (muy densa, de jara, brezo…), la **garriga** (arbustiva, de poca Sigue leyendo

Geografía Física: Clima, Hidrografía y Suelos

Clima: Factores Geográficos

  • Latitud

    Por su ubicación en latitud, se observa la existencia de cuatro estaciones bien marcadas.

  • Situación entre Mares y Continentes

    La situación entre mares y continentes genera una encrucijada de masas de aire muy distintas.

  • Influencia del Mar y la Masa Peninsular

    La influencia del mar y la masa peninsular provoca un abierto contraste periferia-costa / interior.

  • Relieve

    • Disposición

      Sistemas montañosos con posición oeste-este y cuencas encerradas.

    • Altitud

      Afecta a las temperaturas Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Física y Medio Ambiente

Vocabulario

Hidrografía

Caudal Absoluto

Volumen total de agua evacuada por un río en un año, medido en hm³.

Caudal Relativo

Para calcularlo, hay que pasar los m³/s a l/s multiplicando por mil y dividir esta cifra entre la superficie de la cuenca. Se considera escaso si es inferior a 5; medio, entre 5 y 15; elevado, superior a 15.

Crecida

Momento de máximo caudal de un río. El término designa también un aumento anormal del caudal con efectos catastróficos.

Estiaje

Momento de caudal más bajo de Sigue leyendo

Geografía Física y Humana: Relieve, Clima y Tiempo Atmosférico

Definiciones Fundamentales en Geografía

Geografía Física

Se dedica al análisis de los elementos y factores del medio natural: relieve, clima y suelos.

Geografía Humana

Estudia los elementos y factores relacionados con las actividades humanas.

Mapa

Es la representación bidimensional y a escala de un territorio.

Cartografía

Es la ciencia que se encarga de la elaboración de los mapas.

Red Geográfica

Es el conjunto de meridianos y paralelos.

Paralelos

Son círculos imaginarios perpendiculares al eje de Sigue leyendo