Archivo de la etiqueta: España Siglo XVIII

Historia de la España Borbónica: De la Guerra de Sucesión a las Reformas del Siglo XVIII

La España del Siglo XVIII

9.1. La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht

La Guerra de Sucesión (1701-1714) se origina por la disputa al trono de España entre Felipe de Anjou (futuro Felipe V, de la dinastía de los Borbones) y Carlos de Austria. En 1700, Carlos II, rey de España, muere sin descendencia y en su testamento nombra heredero al trono a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia. Esta decisión vinculaba a una España débil con Francia.

Sin embargo, el archiduque Carlos de Austria Sigue leyendo

España en el Siglo XVIII: Borbones, Reformas y Transformación Social

La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht en la España del Siglo XVIII

A la muerte de Carlos II (1700), se proclamó rey de España al príncipe francés Felipe de Anjou, como Felipe V, conforme al testamento del propio Carlos II. Pero entonces se constituyó una Gran Alianza, formada por Austria, Inglaterra, Países Bajos y otros estados, a favor de un candidato austriaco, el archiduque Carlos, para evitar el peligro de una hegemonía hispano-francesa en Europa. Esta Guerra de Sucesión (1702- Sigue leyendo

La España Borbónica del Siglo XVIII: Reformas, Conflictos y Transformaciones

La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de Utrecht

El Conflicto por la Sucesión al Trono Español

La falta de un heredero y el funcionamiento de la monarquía hispánica provocaron una división entre las élites nacionales, que se decantaron por dos posibles sucesores: Felipe de Anjou de Francia y Carlos de Habsburgo de Austria. Carlos II designó sucesor al primero, lo que generó el temor europeo a la formación de un bloque hispano-francés. Esta situación desencadenó el enfrentamiento Sigue leyendo

El Antiguo Régimen y la Centralización Borbónica en España: Un Legado Histórico

El presente documento explora las características políticas, sociales y económicas del Antiguo Régimen, así como la política centralizadora implementada por la dinastía de los Borbones en España.

El Antiguo Régimen: Características y Estructura

Tras la Revolución Francesa, se denominó Antiguo Régimen al sistema político, económico y social predominante en Europa durante el siglo XVIII.

La Sociedad Estamental

La sociedad estaba dividida en tres estamentos muy desiguales entre sí. Los Sigue leyendo

España bajo los Borbones: Guerra de Sucesión, Centralización y Reformismo Ilustrado

La Dinastía Borbón en España: Guerra de Sucesión y Reformismo Ilustrado

La llegada de la dinastía Borbón al trono español a principios del siglo XVIII marcó el inicio de una nueva etapa en la historia del país, caracterizada por profundos cambios políticos, administrativos y sociales, así como por la influencia del pensamiento ilustrado.

El Ascenso de los Borbones y la Guerra de Sucesión Española (1701-1713)

El conflicto que facilitó el ascenso de los Borbones fue la Guerra de Sucesión Sigue leyendo