LA HISTORIOGRAFÍA GRIEGA. 1. INTRODUCCIÓN. La historiografía es el estudio y la interpretación de los eventos históricos del pasado. En la antigua Grecia, este tipo de escritura comenzó en Jonia alrededor del siglo VI a.C. y fue influenciada por el surgimiento de la filosofía y el pensamiento racional. Los griegos empezaron a explicar el mundo de manera más lógica y racional, alejándose de las explicaciones mitológicas. La historiografía griega se desarrolló debido al deseo de explorar, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: comedia
El Teatro Griego: Orígenes y Características
CANTO VI El adivino Héleno, cuando decaía en huida el ejército troyano, exhorta a Héctor para que haga un sacrificio público a Atenea en la fortaleza (1-101). Así pues, él, habiéndose reanudado la lucha rápidamente, marcha a la ciudad; en este combate, Diomedes y Glauco, jefe de los licios, encaminándose al lugar de la lucha, antes de llegar a las manos, habiendo recordado la hospitalidad de sus padres, hacen el cambio de las armas y unen sus diestras (102-236). Hécuba y las demás matronas, Sigue leyendo
Literatura Romana: Géneros, Autores y Legado
El Teatro Romano
Comedia y Tragedia
La comedia emplea un lenguaje desenfadado (imita el habla popular, resultando a veces un tanto grosero) y se divide en la fabula palliata (de tema griego) y la fabula togata (de asunto romano).
Plauto
Escribió numerosas obras, entre las que destacan farsas (Asinaria), comedias de intriga (Mostellaria, Miles gloriosus, Pseulodus), comedias dramáticas y novelescas (Los Captivi, Rudens), comedias de caracteres (Aulularia, Trinummus) y tragicomedias (Anfitrión). Su Sigue leyendo
El Teatro Griego y sus Principales Autores
TETRO GRIEGO:
POLITICA EN EL TETRO GRIEGO:
El ciudadano de Atenas educado políticamente mediante el teatro. El teatro fue un importante vehículo que contribuyó a difundir y hacer enraizar los nuevos ideales democráticos entre el pueblo.
FIESTAS:
El teatro estuvo en la Antigua Atenas, = que otras culturas, vinculado a la celebración de determinados festivales y rituales de carácter religioso. Uno de los más antiguos y concurridos fue el que se celebraba en honor del dios Dioniso en Atenas.
EL VESTUARIO: Sigue leyendo
Desarrollo del espectáculo teatral en Roma
Desarrollo del espectáculo
En Roma al igual que en Grecia, la mayor parte de la actividad teatral tenía lugar durante las fiestas religiosas. Sin embargo, para los griegos el teatro constituía una experiencia religiosa, ética y política, para los romanos era, sobre todo, motivo de diversión. Los ludi más importantes eran: Ludi Romani. Se celebraban en Septiembre en honor a Júpiter Óptimo Máximo en el Circo Máximo y estaban organizados por los ediles curules. Ludi Apollinares. Instituidos Sigue leyendo
El teatro en el Siglo de Oro
Teatro popular: los corrales de comedias
El escenario típico del siglo XVII para la comedia nueva está constituido por los corrales de comedias: en un principio, patios interiores de una manzana de casas, en uno de cuyos lados se montaba el tablado o escenario.
Teatro cortesano
Se producía en El Palacio del Buen Retiro, además de albergar el coliseo, ofrecía una amplia variedad de espectáculos y diversiones que constituían la fiesta cortesana barroca.