Archivo de la etiqueta: censura

La Poesía Española de Posguerra: Una Historia de Resistencia y Renovación

La Poesía Española de Posguerra

Tras la Guerra Civil española (1936-1939), la figura del General Franco dominó todos los aspectos de la vida del país, incluida la cultura. Muchos artistas e intelectuales de la época se vieron obligados a exiliarse, otros acabaron malogrados; mientras que solo aquellos afines al régimen o que se sometieron a la censura, pudieron permanecer en España. Teniendo esto en cuenta, podemos hablar, dentro de la poesía de posguerra, de diferentes grupos, generaciones Sigue leyendo

El teatro español a partir de 1936: influencias, censura y renovación

El teatro español a partir de 1936

En los inicios del franquismo, España vivió lo que se ha denominado quinquenio negro: una época caracterizada por el hambre, la pobreza, el silencio y el terror de un régimen que arrasó con todos los restos del bando vencido. La posguerra española coincidió además con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En España los tres largos años de guerra civil habían provocado la depauperación del país y el exilio de gran parte de los intelectuales que Sigue leyendo