Archivo de la etiqueta: biología

Nutrición y Digestión en Biología: Procesos Esenciales y Diversidad Animal

Conceptos Fundamentales de Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos incorporan sustancias del exterior, las transforman en su propia materia viva y obtienen energía para mantener sus funciones vitales.

La nutrición implica varios procesos clave:

  • Incorporación y procesamiento de los alimentos para obtener nutrientes: a través del aparato digestivo.
  • Incorporación de nutrientes gaseosos: mediante el aparato respiratorio.
  • Transporte de nutrientes a las Sigue leyendo

Fundamentos de Biología: Relación, Reproducción y Coordinación en Seres Vivos

La Relación en los Organismos Vivos

La relación de un organismo consiste en ser capaz de obtener información sobre lo que ocurre a su alrededor y responder en consecuencia. También incluye la capacidad de transmitir mensajes a otros organismos con alguna finalidad.

Respuestas a Estímulos Externos en Plantas

Las respuestas a estímulos externos se pueden dividir en dos categorías:

  • Respuestas fisiológicas en la morfogénesis: Suponen la activación de procesos como la caída de las hojas, la floración, Sigue leyendo

Explorando la Biología: Tejidos, Sistemas, Reproducción y el Reino Vegetal

Estructura y Función de los Principales Tejidos del Cuerpo Humano

  • Tejido Epitelial: Células muy juntas, forman revestimientos y glándulas. Ejemplo: el epitelio de la piel protege contra patógenos; el epitelio intestinal absorbe nutrientes.
  • Tejido Conectivo: Células dispersas en una matriz extracelular. Ejemplos: tejido óseo (soporte y protección), tejido adiposo (almacena energía).
  • Tejido Muscular: Células contráctiles, ricas en filamentos de actina y miosina (responsables de la contracción Sigue leyendo

Estadística y Probabilidad: Impacto en el Mundo Biológico, Social, Político y Físico

1.6.1. El Ser Humano en su Mundo Biológico

Esta categoría incluye la Biología, la Educación para la Salud, la Medicina, la Agricultura (recordemos que la mayor parte del Diseño de Experimentos se desarrolló en el contexto de experimentación con semillas) y algunos aspectos de estudios de población y estadísticas demográficas.

La Estadística y la Probabilidad se utilizan en Genética, por ejemplo, los estudios de los efectos de la herencia en las enfermedades y defectos heredados se aplican Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología: Bioelementos, Origen de la Vida y Evolución

Conceptos Fundamentales de Biología

Bioelementos

Son elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Bioelementos Primarios

  • Carbono, hidrógeno, oxígeno.
  • Son los más abundantes y están presentes en todos los seres vivos (96 %).

Bioelementos Secundarios

Menos abundantes en los seres vivos (4 %). Se clasifican en dos tipos:

  • Más abundantes: Calcio, magnesio, cloro. Con un porcentaje superior al 0.1 % y presentes en todos los seres vivos.
  • Oligoelementos: Con un porcentaje individual inferior al Sigue leyendo

Glosario Biológico: Definiciones Clave para Entender la Vida

Procesos Vitales en Plantas

Polinización

La polinización es el proceso mediante el cual el grano de polen se transfiere desde la parte masculina (antera) al estigma del carpelo (parte femenina) de una flor. Los tipos principales son:

  • Autopolinización: El polen de una planta fecunda su propio carpelo.
  • Polinización Cruzada: El polen de una planta fecunda a otra distinta.

Dispersión de Semillas

Los principales mecanismos de dispersión de la semilla (o dispersión de diásporas) son:

Biología Fundamental: Diversidad, Evolución y Clasificación de los Seres Vivos

Biodiversidad: La Variedad de la Vida en la Tierra

El término biodiversidad se utiliza para referirse a la variedad de formas de vida existentes en la Tierra, es decir, la enorme diversidad de seres vivos en cuanto a modelos anatómicos, estructuras corporales, estrategias de adaptación, etc. La definición de biodiversidad incluye diversidad genética, diversidad de especies y diversidad ecológica.

Diversidad Genética

Un gen se define como un fragmento de ADN que porta información para un determinado Sigue leyendo

Colección de Problemas de Física y Biología: Ondas, Óptica y Microbiología

Física

Ondas y Óptica Física

Problemas de Ondas y Refracción (2021)

1. (2021) a) Un rayo de luz monocromática pasa de un medio de índice de refracción n₁ a otro medio con índice de refracción n₂, siendo n₁ < n₂. Razone y justifique la veracidad o falsedad de las siguientes frases:

  • i) La velocidad de dicho rayo aumenta al pasar del primer medio al segundo.
  • ii) La longitud de onda del rayo es mayor en el segundo medio.

b) Sea un recipiente que contiene agua que llega hasta una altura Sigue leyendo

Procesos Biológicos Fundamentales: Hormonas, Reproducción y Gametogénesis

Hormonas en Invertebrados: Regulación de Procesos Biológicos

Las hormonas son sustancias químicas que regulan diversas funciones en los organismos. En los invertebrados, su producción y acción varían según el grupo:

  • Anélidos: Los ganglios cerebroides, situados en la parte cefálica, producen neurohormonas que regulan los procesos de regeneración y crecimiento.
  • Insectos: Existen dos órganos situados en la cabeza, los cuerpos cardíacos y los cuerpos alares, a los que vierten las células neurosecretoras Sigue leyendo

Procesos Fisiológicos Esenciales: Digestión, Absorción, Respiración y Sistemas Corporales

Digestión Química del Alimento: Proceso y Resultados

La digestión química se lleva a cabo en el primer y segundo tramo del tubo digestivo y da lugar a moléculas más sencillas que podrán ser absorbidas. Las glándulas salivales inician la digestión química al comenzar a digerir los azúcares complejos. El estómago es el siguiente en producir la digestión química al liberar jugo gástrico que contiene ácido clorhídrico, el cual tiene función bactericida y proporciona el pH necesario Sigue leyendo