Archivo de la etiqueta: Bernini

Barroco en Europa: Arquitectura, Escultura y el Esplendor de Bernini

Urbanismo y Arquitectura Barroca: Bernini, Borromini y el Palacio de Versalles

La arquitectura barroca se caracteriza por su plasticidad y movimiento: fachadas alabeadas, frontones partidos, orden gigante, abundante decoración y una marcada preocupación por la “escenografía” urbana. Ejemplos notables de este estilo son la Plaza de España en Roma, con su imponente escalinata que conduce a la iglesia de la Trinidad; la Fontana de Trevi, y el conjunto del Vaticano. A medida que avanza el siglo Sigue leyendo

Dos Obras Maestras del Barroco: Las Hilanderas de Velázquez y El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini

Las Hilanderas de Velázquez: Un Enigma Barroco

Composición y Simbolismo

La obra Las Hilanderas, también conocida como La fábula de Aracne, presenta una composición compleja y enigmática. En ella, Velázquez nos sitúa en dos planos temporales y espaciales. El primero, en el fondo del lienzo, muestra a Palas Atenea dirigiéndose en actitud conminatoria a Aracne. El segundo, realista y simbólico, se desarrolla en el primer plano, en un taller artesano donde cinco mujeres están trabajando. La Sigue leyendo

Arte Barroco Italiano: Arquitectura y Escultura

El Arte Barroco en Italia: Arquitectura y Escultura

1. Arquitectura

El Barroco se extiende desde comienzos del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Es un estilo ampuloso y recargado, donde las formas adquieren movimiento y predomina lo teatral.

1.1 Características

  • Los edificios se llenan de movimiento. Se utilizan frontones curvos o partidos. Uso también de la columna salomónica.
  • Fachadas con múltiples planos, que introducen efectos de luz y perspectiva.
  • Efectos ilusionistas que agrandan el espacio. Sigue leyendo

El Arte Barroco: Velázquez, Murillo, Bernini y la Imaginería Española

El Arte Barroco

Pintura Barroca Española

Diego Velázquez

Velázquez, el mejor representante de la pintura barroca española, ingresó con seis años en el taller de Francisco Pacheco, con cuya hija se casó. Admiraba a su maestro y mostraba gran interés por la realidad circundante. Su pincelada densa y su paleta de colores terrosos, junto con su dibujo preciso y detallista, recurrían al tenebrismo. En su primera época destacan obras como El aguador de Sevilla y Mujer friendo huevos.

Tras la muerte Sigue leyendo

Análisis de Obras de Arte: David de Bernini y Las Hilanderas de Velázquez

David de Bernini

Contexto

Obra escultórica de Bernini, perteneciente al arte barroco italiano del siglo XVII. Escultura hecha en mármol a tamaño real, y situada en la Galería Borghese, en Roma (Italia).

Análisis

Es una obra impresionante en la que se muestra a David en el momento de máxima tensión, en el instante en el que lanza la honda a Goliat. Es típico de la época el mostrar justo el momento en el que transcurre el instante culmen de la acción. Nos encontramos con un David adulto con Sigue leyendo

El Barroco: Arte, Arquitectura y Poder

El Realismo Tenebrista de Caravaggio

Caravaggio se caracterizó por su estilo realista, representando las figuras y escenas tal cual son, sin idealizar rostros ni anatomía. Su técnica del tenebrismo, que consiste en llevar al extremo el claroscuro, ilumina la parte de mayor interés y delimita drásticamente la figura. Caravaggio abordó temas religiosos y escenas de la vida cotidiana, utilizando modelos y escenarios humildes.

Obras Destacadas de Caravaggio

Arquitectura barroca en Italia

La arquitectura barroca en Italia

La génesis de la arquitectura barroca está en Italia, con figuras tan determinantes comoBerniniBorromini.

Tras la hegemonía cultural que tuvo Venecia después del saqueo de Roma en 1527, esta ciudad vuelve a recuperar todo su esplendor. Roma es lugar de peregrinación, el centro del Papado y la Contrarreforma, y el lugar donde se crea la nueva estética, y las bases del urbanismo moderno y racional. Esta vez, Italia es sinónimo de Roma. Las fachadas Sigue leyendo

Arte Barroco Italiano: Historia, Características y Principales Exponentes

Arte Barroco Italiano

Arquitectura

El arte barroco se extiende a principios del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Se trata de un estilo teatral y recargado. En este estilo tuvo gran influencia la Iglesia, tras el Concilio de Trento, se inició la Contrarreforma católica para frenar la Reforma Protestante. El lujo y la ostentación se convirtieron en un medio de propaganda religiosa.

Características

  • Los edificios se llenan de movimiento. Para ello se utilizan elementos como los frontones curvos Sigue leyendo

El Barroco: Arte, Arquitectura y Urbanismo en los Siglos XVII y XVIII

Introducción

Se llama barroco a la cultura artística europea en los siglos XVII y XVIII, por la extensión de la monarquía absoluta, la economía mercantilista y la Contrarreforma católica.
En Francia (S. XVIII) adquiere un sentido estético pero de valoración negativa. Durante el siglo XIX se mantiene esta apreciación de juicio peyorativo. Barroco es lo excesivamente complicado, ampuloso, recargado, por oposición a las normas clásicas que el arte del Renacimiento había defendido. Abarcó Sigue leyendo

Tres obras maestras del arte: Las Hilanderas, El Éxtasis de Santa Teresa y El Palacio de Versalles

Las Hilanderas

Las Hilanderas es un cuadro pintado al óleo sobre lienzo en 1657 por Velázquez y se encuentra en el Museo del Prado, Madrid. Es una de sus últimas obras, pintada para su montero y que no llegó a colecciones reales hasta el siglo XVIII y que resultó afectada en 1734 por el incendio del Alcázar. Se pensó que el cuadro representaba una fábrica de tapices, pero se descubrió que el artista ilustró en realidad el mito de Atenea y Aracne, según nos cuenta Ovidio en La Metamorfosis. Sigue leyendo