Archivo de la etiqueta: arte

Obras de Arte del Renacimiento Italiano

La Capilla Sixtina de Miguel Ángel

Forma parte de la decoración de la bóveda de la capilla Sixtina realizada por el artista renacentista Miguel Ángel Buonarroti entre los años 1508-1512. Por lo tanto, se trata de una obra pictórica del cinquecento. La decoración de la bóveda de la capilla Sixtina fue un encargo del Papa Julio II. La capilla presenta una planta rectangular de unos 40 metros de largo, 13 m de ancho y 20 m de alto. Las dimensiones de la arquitectura provocaron que M Á dividiera Sigue leyendo

Renacimiento: Arte, Arquitectura y Escultura

Es el “renacer” de las formas y del espíritu del arte clásico (Grecia y Roma) tras el paréntesis de casi un milenio de “oscuridad”. El ser humano vuelve a ser eje y medida de todas las cosas; la nueva visión del mundo se fundamenta en la razón, en clara oposición con la precedente basada en la Fe. El arte se ve sacudido por los estudios sobre perspectiva y anatomía; por el descubrimiento de nuevas tierras (Colón, Vasco de Gama, Magallanes…) y el acceso a nuevas culturas; por el descubrimiento Sigue leyendo

El Renacimiento: Arte, Escultura y Arquitectura

Leonardo da Vinci

Para Leonardo, “la belleza no es algo que se conoce, sino que sencillamente se ve”. El artista debe encontrarla en la naturaleza para crear obras de arte bellas a la vista. El entendía la Naturaleza como un gran organismo en el que todos los seres están implicados. Da un paso más en la elaboración de la perspectiva y utiliza la perspectiva aérea en la que la sensación de profundidad se sugiere como en la visión natural, con la degradación de colores y la imprecisión Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura del Renacimiento Italiano

a. Arquitectura: Bramante, Miguel Ángel y Palladio

DONATO BRAMANTE (1444-1514)Empieza  trabajando en las cortes de Federico de Montefeltro  y de Ludovico Sforza . En Roma completa sus estudios  con el estudio de las ruinas de la época clásica. Genera un estilo solemne y austero.

San Pietro in Montorio

Su primer trabajo en Roma es para los Reyes Católicos que deciden consagrar una iglesia a San Pedro en el lugar en que la tradición decía que había sido crucificado. San Pietro in Montorio, Sigue leyendo

Arte Paleocristiano, Bizantino, Prerrománico y Musulmán

ARTE PALEOCRISTIANO

La basílica y sus partes

Estructura

El presbiterio y su iconografía

Temas

¿Por qué el arte paleocristiano es simbolista?

ARTE BIZANTINO

Decoración y características de Santa Sofía

Mosaicos de San Vital

Iconografía y materiales

ARTE PRERROMÁNICO

Características y códices miniados

ARTE MUSULMAN O ISLAM

Características generales

La arquitectura y técnicas decorativas

Diferencias entre S.Sofía y el Panteón

Sigue leyendo

Arquitectura Islámica: Rasgos Generales

Rasgos generales arquitectura islámica

M.Gallar Pérez-Albaladejo

Arte esencialmente arquitectónico

1) Motivaciones religiosas

2) Influencias de pueblos dominados

Arquitectura hispano-musulmana

  • Arquitectura visigoda
  • Elementos hispanorromanos
  • Arte bizantino
  • Próximo oriente
  • Relaciones artísticas con el Norte de África

Materiales empleados

3) Normalmente pobres

Dimensiones y altura de edificios

4) Búsqueda de extensión espacial latitudinal

Ornamentación de interiores y exteriores

5) Enorme relieve a la ornamentación Sigue leyendo

Significado del titulo el alma al diablo

Título


La persistencia de la memoria (“Los relojes blandos”).

Autor

Salvador Dalí Tipología:
Pintura.

Época

1931 Técnica:
Óleo sobre lienzo Estilo:
Surrealista Tema:
Onírico

Contexto


Tras la I Guerra Mundial algunos movimientos artísticos de vanguardia volvieron a preocuparse por la parte inconsciente e irracional del hombre. Las teorías psicológicas de Freud habían descubierto el subconsciente. Según Freud, aquello que la razón escondía y reprimía salía a la luz durante el sueño. Los Sigue leyendo

Modernismo: Definición, características y fuentes de influencia

Modernismo 

Definición y carácterísticas.

Modernismo y modernista lo empezaron a utilizar los académicos y enemigos de los creadores de las nuevas formas de expresión de arte y de literatura. Los autores lo empezaron a llamar por su afán renovador y belleza.

Surgíó en Hispanoamérica en el 1880 y llegó a España gracias a Rubén Darío, fue un movimiento basado en el esteticismo y en el inconformismo.

FUENTES E INFLUENCIAS DEL Modernismo

El Renacimiento: Arte, Poesía, Teatro y Novela

Durante el siglo XVI se desarrolla el movimiento artístico y cultural conocido como Renacimiento. El Renacimiento implica una nueva concepción del ser humano y de la vida, representada por el humanismo, una corriente de pensamiento surgida en Italia en el s. XVI y que alcanza ahora su máxima difusión. El humanismo considera al hombre centro de todas las cosas y entroniza el arte de Grecia y Roma como modelo de imitación. Tuvo su origen en Italia desde donde se extendió al resto de Europa.

La Sigue leyendo