Archivo de la etiqueta: Arte Romano

Grandes Obras del Arte Romano y Románico: Un Recorrido Histórico

Maison Carrée: Templo Romano de Nimes

La Maison Carrée se erige como un templo corintio y hemiperíptero, elevado sobre un podio con escalera, con una única nave y columnas adosadas a la cella a modo de peristilo. En el frontón no hay decoración escultórica, que probablemente se ha perdido, y en el friso aparecen adornos florales que nos recuerdan a la ornamentación del Ara Pacis. Estas características son muy comunes en las provincias romanas durante el periodo de Augusto.

El templo fue construido Sigue leyendo

Manifestaciones Artísticas Romanas: Escultura, Pintura y Mosaico

La Escultura Romana y sus Innovaciones

La escultura es la manifestación que denota una mayor influencia del arte griego, ya que, por su fácil transporte y reproducción, fueron muchas las obras de las que se apropiaron los romanos en su conquista de Grecia y más aún las copias que de ellas hicieron. Pero, al igual que en arquitectura, la influencia etrusca fue determinante. Así, la escultura romana incorporó de estas dos tradiciones artísticas aquello que mejor se adaptaba a su propia idiosincrasia. Sigue leyendo

Características Clave del Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana: Características Fundamentales

  • Marcado carácter utilitario o práctico: La arquitectura debe servir a las necesidades de la comunidad y del Estado. Obras de ingeniería y edificios públicos y religiosos. La arquitectura romana centra su atención en la resolución de problemas técnicos y de ingeniería, siendo las obras públicas su mayor aportación. Además, tiene una función política: servir como instrumento de propaganda del poder.
  • Tendencia a la monumentalidad y la grandiosidad: Sigue leyendo

Legado Artístico: Escultura Romana, Retrato Goyesco y Maestros Universales

La Escultura Romana: Formas, Funciones y Evolución

En las ciudades romanas existía una gran abundancia de esculturas: dioses, emperadores y aquellos personajes que habían prestado servicios relevantes a la sociedad. Asimismo, se representaban los acontecimientos de mayor trascendencia (una campaña militar, un triunfo…) mediante relieves, pinturas y mosaicos. Estas obras cumplían así una función política y social de gran trascendencia.

Los materiales utilizados son el mármol (muy abundante Sigue leyendo

El Legado Arquitectónico y Artístico de la Antigua Roma

Orígenes y Características Generales del Arte Romano

El arte romano nace a partir de diversas influencias, como la tradición etrusca y la influencia griega y helenística, así como de elementos originales que marcaron su identidad. Entre estos elementos destacan el desarrollo de la ingeniería, la conquista del espacio interior de los edificios y la preeminencia del retrato y el relieve histórico.

Arquitectura Romana: Materiales y Órdenes

En arquitectura, los romanos utilizaron una amplia variedad Sigue leyendo

Legado Artístico de Grecia y Roma: Orígenes y Evolución de la Estética Occidental

El Arte Griego: Cuna de la Estética Occidental

Introducción al Arte Griego

El arte griego se desarrolló desde el siglo VII a. C. hasta el año 31 a. C., extendiendo su influencia por todo el Mediterráneo y el sur de la península balcánica, siendo el origen de Europa. Hasta las conquistas de Alejandro Magno, los griegos se estructuraron en ciudades independientes. Todo esto fue conformando una entidad cultural, la Hélade, en la que se utilizaba una lengua común, la koiné. La gran dispersión Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura y Retrato Escultórico

Características de la Arquitectura Romana

  1. Sus obras son colosales, funcionales y prácticas.
  2. Los romanos usaron nuevos materiales como el opus caementicium, que permite elevar muros gruesos y voltear atrevidos arcos, bóvedas y cúpulas. La ligereza, resistencia y bajo coste del opus latericium lo convierte en el material más idóneo para los paramentos, revestidos después con mármol o en piedra. La disposición de los materiales en el muro da lugar a diferentes aparejos: opus quadratum, opus Sigue leyendo

Arte y Arquitectura Romana: Características, Influencias y Tipologías Clave

Roma crea un vasto imperio, que pasa a formar una unidad política y cultural. Los romanos elaboran una civilización con personalidad propia, que asimila y desarrolla la herencia griega e incorpora importantes aportaciones prácticas.

Influencias en el Arte Romano

En la definición del arte romano interviene una doble influencia:

  • El arte griego.

Los romanos conocerán y admirarán el arte griego. Los romanos asimilan las concepciones intelectuales y estéticas griegas, produciéndose una verdadera Sigue leyendo

Arte y Cultura de la Antigua Roma: Arquitectura, Escultura, Pintura y Literatura

Conceptos Clave del Arte y la Cultura Romana

  • Imperio: Estructura política que suele tomar la forma de una monarquía y que se basa en la supeditación de una serie de pueblos a otro que los domina.
  • Funcional: Si nos referimos al arte, es toda aquella obra que, además de cumplir con su función estética, cubre una necesidad y se diseña teniendo en cuenta su utilidad práctica.
  • Sarcófago: Urna o recipiente tallado en piedra, madera o terracota, destinado a albergar el cuerpo de un difunto.
  • Simposio Sigue leyendo

Arte Griego y Romano: Características Clave y Evolución

Arte Griego

Grecia desarrolló su cultura en islas, penínsulas y costas, lo cual favoreció los intercambios culturales y comerciales con otros pueblos a la vez que le permitió extender sus influencias culturales.

Periodos del Arte Griego

  • Periodo Arcaico (siglos VII-VI a.C.)
  • Periodo Clásico (siglos VI-I a.C.)
  • Periodo Helenístico (siglos III-II a.C.)

Ideal Estético Griego

El ideal estético de los griegos se basaba en el equilibrio, la proporción, la geometría y el razonamiento.

Cerámica Griega

La Sigue leyendo