Archivo de la etiqueta: arquitectura clásica

Obras Maestras del Arte Griego: Recorrido Histórico por la Arquitectura y Escultura Clásica y Helenística

Arte Griego: Fichas de Obras Fundamentales

Arquitectura del Periodo Clásico (Siglo V a.C.)

Partenón de Atenas

Arte: Griego
Periodo: Clásico
Siglo: V a. C.
Arquitectos: Ictinos y Calícrates, bajo la dirección de Fidias

  • Se trata de un templo dórico, aunque con influencias jónicas (friso de las Panateneas).
  • Es un templo octástilo por el número de columnas que tiene en su fachada, y períptero.
  • Es un edificio arquitrabado con fábrica en mármol pentélico.
  • Las columnas no tienen basa y presentan éntasis Sigue leyendo

El Esplendor del Renacimiento Italiano: Contexto, Arquitectura y Transición al Manierismo

Arte Renacentista: Definición y Orígenes

El Arte Renacentista nace en Italia. Es un movimiento cultural y artístico basado en el renacer de la antigüedad clásica y el hombre como centro de todo (humanismo y antropocentrismo).

Destacan dos grandes centros:

  • Florencia (Quattrocento, s. XV).
  • Roma (Cinquecento, s. XVI), momento en que el movimiento se extiende por Europa.

A mediados del s. XVI surge el Manierismo, que rompe con el clasicismo antiguo y da comienzo al dinamismo barroco.

La Terminología Sigue leyendo

Maestros y Estilos: Escultura y Arquitectura Clásica Griega y Romana

Grandes Escultores de la Antigua Grecia

Mirón: La Captura del Instante

Mirón es el creador del famoso Discóbolo. Su obra pretende captar la fugacidad del instante, el momento de máximo esfuerzo en que el atleta está a punto de lanzar el disco. Se pierde en gran medida el frontalismo, permitiendo que la figura se admire desde diversos puntos de vista. La anatomía se trata con bastante acierto, aunque la musculatura es aún excesivamente plana.

Fidias: El Maestro del Clasicismo

Fidias es el gran Sigue leyendo

Arte de la Antigua Grecia: Evolución, Estilos y Técnicas Clave

El Arte en la Antigua Grecia: Un Recorrido Histórico y Conceptual

El marco geográfico y cultural de la Grecia antigua abarca la península del Ática, la península del Peloponeso, la costa occidental de Asia Menor y las islas del mar Egeo. A esta amplia zona deben sumarse los territorios mediterráneos colonizados del área meridional de la península Itálica y la isla de Sicilia, conocidos como la Magna Grecia, así como el litoral mediterráneo de las actuales costas de Francia y España.

Después Sigue leyendo

Grandes Obras de Arte: Arquitectura y Escultura Clásica y Bizantina

El Arte Griego

El arte griego se caracteriza por su búsqueda de la perfección y la armonía, influyendo profundamente en el arte occidental. Destacan sus órdenes arquitectónicos y esculturas que representan ideales de belleza y proporción.

2. Los Órdenes Arquitectónicos

Los órdenes arquitectónicos son variantes de columnas y elementos de cobertura de los edificios, cada uno con características distintivas.

El Orden Dórico

El orden dórico fue el más antiguo y sobrio, propio de los dorios. Sigue leyendo

Explorando el Templo Griego y la Escultura Clásica

El Templo Griego

El templo griego, ubicado en la Acrópolis, la parte más alta y aislada de la ciudad, era el centro de las ceremonias religiosas que se realizaban en el exterior. Este edificio refleja las características esenciales de la arquitectura griega:

  • Escala humana: Refleja una cultura antropocentrista con gran perfección técnica, armonía y equilibrio.
  • Arquitectura arquitrabada: Basada en líneas verticales y horizontales, sin arcos ni bóvedas, dando mayor importancia al exterior.
  • Valores Sigue leyendo