Archivo de la categoría: Plástica y Educación Artística

Joyas del Barroco Europeo: Obras Maestras de Velázquez, Caravaggio y Bernini

El Aguador de Sevilla

Localización

Es una obra barroca realizada con la técnica de óleo sobre lienzo, con unas dimensiones de 106,7 cm x 81 cm. Actualmente se encuentra en la Apsley House, Londres (Reino Unido), y su autor es Diego Velázquez.

Contexto Histórico

El contexto es el de una Europa dominada políticamente por las monarquías absolutistas, con una sociedad estamental e intervenida por el Estado. En el plano religioso, es un arte muy apegado al catolicismo en una Europa dividida entre Sigue leyendo

Explorando el Surrealismo: Interpretación de Obras Clave de Miró, De Chirico y Chagall

El Carnaval del Arlequín (Joan Miró)

Identificación y Localización

  • Autor y Título: El Carnaval del Arlequín – Joan Miró
  • Corriente: Surrealismo
  • Cronología: 1925
  • Soporte: Óleo sobre lienzo
  • Ubicación: Nueva York

Análisis de la Obra

En el centro, en la parte inferior, se observa una botella que, al ser descorchada, provoca la salida de humo que se transforma en un brazo que atraviesa el cuadro y culmina en una mano blanca que sostiene una escalera.

A la izquierda, se distingue un guitarrista con el Sigue leyendo

Obras Maestras del Modernismo Arquitectónico

Casa Batlló

Identificación y localización

  • Autor y título: Casa Batlló – Antonio Gaudí
  • Corriente: Modernismo
  • Cronología: 1904
  • Ubicación: Barcelona

Análisis de la obra

Nos encontramos con un edificio modernista, que fue renovado por Gaudí para dar cobijo a la familia Batlló.

Gaudí empleó materiales modernistas como cerámica, vidrio, piedra y hierro forjado.

La entrada principal, situada en la parte inferior de la casa, presenta como elemento principal una fachada ondulante cubierta de vanos tapados Sigue leyendo

El Arte del Barroco: Escultura y Pintura

Introducción al Barroco: Contexto Histórico

Se conoce con el nombre de BARROCO a una etapa cultural de Europa Occidental que se desarrolló durante el siglo XVII y buena parte del siglo XVIII.

El Barroco representa la máxima exaltación del poder político y religioso en Europa.

En el norte de Europa, el desarrollo del capitalismo da lugar a que las ciudades sean el ámbito de expresión de las novedades. La Reforma protestante y la Contrarreforma católica habían dividido Europa en dos partes, Sigue leyendo

Fundamentos de Medios, Sonido y Movimientos Artísticos

Comedia Coral: Estructura y Evolución en Cine y Televisión

La comedia coral es un subgénero cinematográfico que rompe con la estructura clásica al presentar múltiples protagonistas principales. Se caracteriza por una trama que entrelaza las historias de numerosos personajes, acumulando pequeñas narrativas que convergen. Estas comedias suelen ser de enredo y satíricas, abarcando subcategorías como la comedia romántica, el humor negro, el sentido social o incluso el tono musical. Han logrado Sigue leyendo

Panorama del Arte Moderno: Impresionismo, Modernismo y Vanguardias del Siglo XX

El Impresionismo: Luz y Color en la Vida Parisina

Auguste Renoir: La Sensibilidad del Color

Auguste Renoir, pintor de gran sensibilidad, muestra su gran interés por la luz y los matices del color con pinceladas dinámicas y borrosas. Es el pintor de la vida parisina en sus cuadros de colorido, llenos de encanto y gracia. Capta a mujeres tanto en ambientes despreocupados, como en Baile en el Moulin de la Galette, como en escenas intimistas, ya desnudas al aire libre o en interiores. Tras su viaje Sigue leyendo

Medios Audiovisuales: Historia y Funcionamiento de Radio y TV

Radio y Televisión

La radio y la televisión son los medios audiovisuales por excelencia. Han conseguido recorrer más de 100 años de historia con momentos de auge y decaimiento, y continúan sin síntomas de desgaste.

Las nuevas tecnologías, como Internet, necesitan un gran empuje técnico ya que no llegan a todas las poblaciones; solamente los países más desarrollados tienen la capacidad de influirnos con sus informaciones y opiniones.

Tienen la responsabilidad, a través de sus profesionales, Sigue leyendo

Iconos del Arte: Un Recorrido por la Casa Milá y la Obra de De Chirico

Casa Milá: La Pedrera de Antoni Gaudí

Identificación y Localización

  • Autor y Título: Casa Milá – Antoni Gaudí
  • Corriente: Modernismo
  • Cronología: 1906 – 1912
  • Ubicación: Barcelona

Análisis de la Obra

La Casa Milá es un edificio emblemático del Modernismo, encargado por la familia Milá. Consta de seis plantas: la planta baja se destinó a tiendas, la planta principal a la residencia familiar y el resto a alquiler, una práctica común en la época.

Estas plantas se organizan en torno a dos patios Sigue leyendo

Tendencias Artísticas y Culturales de Finales del Siglo XX

Arquitectura de Finales del Siglo XX

El Postmodernismo

Los teóricos postmodernos, como Robert Venturi o Philip Johnson, propugnan una arquitectura variada, imaginativa y comprensible para todos. Una arquitectura que fuera capaz de satisfacer a una sociedad cada vez más relativista, divertida y cínica. Sus seguidores, como Charles Moore o Michael Graves, utilizan un doble código: sus edificios presentan referencias históricas o cultistas que interesan al público especializado, mientras que también Sigue leyendo

La Casa de la Cascada: Obra Maestra de Frank Lloyd Wright y la Arquitectura Orgánica

La Casa de la Cascada o Fallingwater (también conocida como Casa Kaufmann) es la obra más conocida del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright. Se construyó en Mill Run, Pensilvania, EE. UU., entre 1936 y 1937, y es uno de los más claros ejemplos de lo que se ha denominado arquitectura organicista.

Contexto y Propósito

Se trata de una obra arquitectónica edificada encima de una cascada en mitad de un bosque. Estaba destinada a ser una segunda vivienda, por tanto, se trata de un edificio Sigue leyendo