Archivo de la categoría: Otras materias

Riesgo y Seguro Marítimo: Conceptos Esenciales y Actores Clave del Sector

Conceptos Fundamentales del Riesgo

El riesgo es la incertidumbre de tener una pérdida, del tipo que sea.

Medición del Riesgo

La medición del riesgo es la probabilidad de que un evento ocurra o no.

Administración del Riesgo (Risk Management)

La administración del riesgo (Risk Management) tiene como objetivo primordial proteger los activos, ganancias, responsabilidades y las personas de una empresa con la máxima eficiencia y el mínimo costo.

Metodología para Determinar el Riesgo

  1. Identificación del Sigue leyendo

Estadística y Probabilidad: Impacto en el Mundo Biológico, Social, Político y Físico

1.6.1. El Ser Humano en su Mundo Biológico

Esta categoría incluye la Biología, la Educación para la Salud, la Medicina, la Agricultura (recordemos que la mayor parte del Diseño de Experimentos se desarrolló en el contexto de experimentación con semillas) y algunos aspectos de estudios de población y estadísticas demográficas.

La Estadística y la Probabilidad se utilizan en Genética, por ejemplo, los estudios de los efectos de la herencia en las enfermedades y defectos heredados se aplican Sigue leyendo

Gobierno Local y Descentralización en Europa Occidental: Modelos y Autonomía

El fenómeno de la descentralización es universal, implicando la transferencia de poder desde una organización central a otra periférica. Podemos distinguir entre:

  • Descentralización funcional: Transferencia de poder desde organizaciones centrales hacia otras organizaciones especializadas en funciones determinadas. Ejemplos incluyen Entidades Públicas Empresariales (EPE) y entidades privadas, agencias, organismos de emisión, etc.
  • Descentralización territorial: Transferencia de poderes hacia Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Residuos Industriales Peligrosos

Definiciones Fundamentales

Residuo

Es un material que no representa una utilidad o valor económico para su dueño, sustancia, objeto u elemento que el generador elimina, se propone eliminar o que está obligado a eliminar.

Residuo Industrial

Es todo residuo sólido o líquido o combinación de estos, proveniente de los procesos industriales, que por sus características físicas, químicas o microbiológicas, no se puede asimilar a los residuos domésticos.

Residuo Industrial Peligroso

Es un residuo Sigue leyendo

Sistemas de Navegación Moderna: Radar, Corredera, Inerciales y GPS

ángulo de elevación de estos en base al tiempo de demora del eco. Además, mediante un computador integrado, puede calcular la velocidad y rumbo de objetos móviles, a través de mediciones repetitivas y otros datos de movimientos cinemáticos de interés para la seguridad a la navegación. Representa la costa y objetos detectados en su entorno en una pantalla, monitor o consola. Su empleo básico en navegación es para ubicar la nave en relación a la costa detectada. El nombre deriva de Radio Sigue leyendo

Tipos de Seguros y Conceptos Fundamentales en el Derecho Asegurador

Clasificación y Conceptos Clave de los Seguros

Seguros de Daños

Los seguros de daños son seguros de indemnización objetiva. Esto quiere decir que la indemnización se fija valorando el daño exactamente, después de que haya ocurrido el siniestro. Se regulan en el Título II de la Ley del Contrato de Seguro (LCS).

Seguros de Cosas

El riesgo afecta a un bien concreto del patrimonio de una persona (por ejemplo, el incendio de una casa, el robo de un coche, la rotura de una tubería, etc.).

Seguros Sigue leyendo

Seguridad Radiológica en Medicina Nuclear: Protocolos y Gestión de Riesgos

Medidas de Seguridad ante Pacientes con Radioisótopos

La administración de radioisótopos convierte al paciente en una fuente radiactiva ambulante, por lo que es fundamental tomar medidas para evitar la irradiación del personal de la instalación, de otros pacientes y de los familiares.

Medidas en el Servicio de Medicina Nuclear (MN)

  • Cuarentena: Mantener al paciente en cuarentena de 7 a 10 días (periodo de semidesintegración del I-131 es de aproximadamente 8 días) en el servicio de MN para evitar Sigue leyendo

Gestión de Emergencias en Murcia: El 112 y los Planes de Protección Civil Regionales

El Teléfono Único de Emergencia 1-1-2 y la Protección Civil en la Región de Murcia

La Decisión 91/396/CEE del Consejo de las Comunidades Europeas, de 29 de julio de 1991, establece la obligación de los Estados miembros de introducir el número telefónico 112 en las respectivas redes telefónicas públicas, así como en las redes digitales de servicios integrados y en las de los servicios públicos móviles, como número único de llamada de urgencia europeo. Los Estados miembros deben adoptar Sigue leyendo

La Evolución de la Radio en la Era Digital y el Auge del Podcast

La Evolución de la Radio en la Era Digital

La radio ha tenido una evolución que va desde esas primeras emisiones hasta hoy en día. Con toda la revolución del podcast, se ha convertido en un medio que no solo permite hacer productos a los medios de comunicación, sino también a nosotros, los usuarios.

Radio e Internet: Hitos Clave

  • Inicios de los 90: Primeras retransmisiones de radio en internet. Calidad muy rudimentaria debido a problemas de conexión.
  • Mitad de los 90: Emisoras tradicionales incorporan Sigue leyendo

Navegando los Peligros: Comprendiendo los Riesgos del Transporte Marítimo de Mercancías

Desafíos y Peligros en el Transporte Marítimo Internacional

El transporte marítimo internacional se enfrenta a diversos riesgos, entre los que destacan: desastres naturales, fallas mecánicas y errores humanos.

Principales Amenazas Identificadas

Catástrofes Naturales

Los fenómenos naturales impredecibles representan un peligro constante para la navegación y la carga.

Piratería

La piratería persiste como una amenaza significativa, especialmente en regiones como África Occidental, Malasia e Indonesia. Sigue leyendo