Archivo de la categoría: Otras materias

Estrategias y Actores en la Gestión de Riesgos Naturales: Herramientas y Limitaciones

Gestión de Riesgos: Herramientas, Limitaciones y Actores Implicados

Gestión de los Riesgos Naturales

Los medios destinados a la prevención y reducción de las consecuencias potenciales de los desastres son de carácter técnico, financiero y jurídico, aunque un mejor conocimiento también contribuye a reducir la incertidumbre frente al riesgo. Las herramientas para la gestión son muy diversas e implican a un gran número de actores privados o institucionales: científicos, técnicos, administrativos, Sigue leyendo

Gestión de Residuos: Incineración, Biometanización y Desarrollo Sostenible

2. Incineración

Se realiza en las plantas incineradoras donde tiene lugar la combustión controlada de los residuos. Para ello, se somete a los residuos a altas temperaturas (850 – 1000°C), produciéndose la oxidación de la materia orgánica. Como resultado de esta combustión se obtienen cenizas y escorias (material incombustible), así como gases (algunos tóxicos como las dioxinas) y partículas en suspensión que deben ser filtradas o depuradas para evitar que pasen a la atmósfera.

Las escorias Sigue leyendo

Detalles de tu Reserva de Vuelo Vueling: Asturias – Barcelona

Información de la reserva

Fecha de reserva:Lunes, 19 Abr 10
Número de confirmación:S2UHBE
Estado:CONFIRMADO

Detalles del vuelo

Ida
Asturias – 
09:00
Barcelona 
10:20
Número de vuelo: VY1574
Sábado, 22 May 10
Nº Pasajeros:Adultos: 4Niño: 0Bebé: 0
Importe total = 288.50 EUR

Pasajeros y asientos

Elige ahora dónde quieres sentarte desde 2 €.

 NombreAsiento idaAsiento vuelta 
 
 Cristina Alonso GuzmánAsignar
 Belarmino Alvarez ManzanoAsignar
 Marina Granja AlonsoAsignar
 Belarmino Alvarez PerezAsignar

Proceso de Registro en el Sistema RSIRAT: Acciones Inductivas y Gestión de Valores

1. Objetivo del RSIRAT

Administración y seguimiento de las acciones inductivas emitidas a los contribuyentes previamente seleccionados, así como brindar información oportuna que permita el control y la evaluación de la gestión de estas acciones.

2. Módulo de Gestión de Masivos

2.1 Registro de Fecha de Notificación

Esta opción permite registrar la fecha en la cual el contribuyente recibió la Esquela de Citación (incluyendo la Esquela Reiterativa) o la Carta Inductiva. También permite realizar Sigue leyendo

Clasificación de Buques: Definición, Funciones, Sociedades y Tipos de Inspección

¿Qué es la Clasificación de Buques?

La clasificación de buques es, en términos generales, el control del proceso de diseño, construcción, operación y mantenimiento de un buque de acuerdo con las reglas y regulaciones propias de una sociedad de clasificación.

Este proceso abarca:

  • La resistencia estructural del casco
  • La seguridad y confiabilidad de los sistemas de propulsión y gobierno
  • La efectividad de los sistemas auxiliares esenciales

Sociedades de Clasificación

Las sociedades de clasificación Sigue leyendo

Soberanía, Estado y Elementos de Identidad Nacional: Conceptos Clave

Soberanía y Estado: Conceptos Básicos

La Soberanía y el Estado son los elementos más representativos del poder del Estado, y dicho poder se ve reflejado en una serie de instituciones sin las cuales sería impensable concebir al Estado, y por ende lo que conocemos como sistema democrático.

El Poder Público

El poder público es cada una de las instituciones por medio de las cuales el Estado ejerce las funciones de control en la nación, y también por medio de las mismas mantiene relaciones con Sigue leyendo

Evolución Humana: De Primates Arborícolas a Homo Sapiens

Hoy en día, las evidencias fósiles y arqueológicas, los conocimientos anatómicos y estratigráficos, etc., que poseemos, nos permiten elaborar, en líneas generales, la siguiente hipótesis científica sobre nuestro particular proceso evolutivo:

A partir de los primitivos primates adaptados a la vida arborícola, y debido probablemente a un cambio climático (documentado geológicamente) que provocó la disminución de los bosques tropicales (documentación fósil), surge un grupo que se adaptó Sigue leyendo

Estructura Política y Desarrollo Urbano: Intereses, Recursos y Políticas Locales

Estructura Política y Desarrollo Urbano

Dentro de la estructura política, sea la que fabrique el servicio:

  • Interno
  • Mercado
  • Estado – regulaciones

Las unidades de provisión (unas articulan la demanda y las otras la oferta), hacen que operen en una área metropolitana sin tener un gobierno metropolitano.

Podemos gobernar sin gobierno metropolitano.

Existe una política nacional y una política local.

  • Limitaciones en las políticas públicas urbanas, observando lo que ocupan las ciudades en el territorio. Sigue leyendo

Seguridad e Higiene Laboral: Preguntas Clave y Respuestas

1-¿Cuál es la manera más fácil e inteligente de proteger una máquina?

R: La manera más fácil e inteligente de proteger una máquina es no utilizar protección física alguna, sino diseñar la máquina o la operación de forma que las piezas peligrosas estén colocadas donde nadie esté expuesto al peligro.

2-Escriba en una tabla los límites de tolerancia máximos admitidos en los lugares de trabajo sin el empleo de dispositivos personales, tales como: tapones, cascos, auriculares, etc.

Nivel Sigue leyendo

Comunicación Científica: Proceso, Documentación y Difusión en Revistas Especializadas

La Comunicación y su Relación en el Quehacer Universitario

El Proceso de la Comunicación

Factores que Intervienen en el Proceso de Comunicación Científica

Para tener una comunicación, esta tendrá que ser bidireccional, es decir, que siempre habrá dos partes involucradas: un emisor y un receptor. Para la comunicación, tendremos pasos a seguir sin importar que se utilizaran señales manuales, si utilizaremos el habla u otro medio para poder comunicar.

Emisor: persona que emite el mensaje o envía Sigue leyendo