Archivo de la categoría: Historia

La Revolución de 1868 y el Sexenio Democrático: Monarquía, República y Restauración Borbónica

Introducción al Sexenio Democrático (1868-1874)

El Sexenio fue un periodo de fuertes cambios en el que se intentó establecer una democracia basada en el sufragio masculino. Comenzó con el destronamiento de Isabel II y concluyó con la proclamación de Alfonso XII como rey. El Sexenio se inició en 1868 con la Revolución Gloriosa, que provocó la expulsión del trono de Isabel II. Inicialmente fue un pronunciamiento militar que contó después con apoyo popular.

Las circunstancias y factores que Sigue leyendo

El Reinado de Carlos IV, el Motín de Aranjuez y las Consecuencias de la Batalla de Trafalgar

La Crisis de 1808, la Guerra de la Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal

Contexto de España en 1800

En la España de en torno a 1800 se produjo un tránsito significativo en varios ámbitos:

  • Demografía: Tránsito de un modelo de tipo antiguo a uno de tipo moderno.
  • Sociedad: Paso de una sociedad estamental a una de notables, con la burguesía como nueva élite.
  • Hacienda: Existencia de un modelo fiscal deficiente.

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Carlos IV subió al trono español Sigue leyendo

Revoluciones Atlánticas: Independencia de EE. UU. y Causas de la Revolución Francesa

La Revolución Americana: El Nacimiento de Estados Unidos

El Reino Unido poseía trece colonias en la costa de Norteamérica. El 4 de julio de 1776, sus habitantes proclamaron su independencia, dando origen a los Estados Unidos de América.

Orígenes y Causas de la Independencia

El origen de la rebelión de los colonos se encuentra en la Guerra de los Siete Años (1756-1763) entre británicos y franceses.

La Cuestión Fiscal y la Declaración de Derechos

Gran Bretaña intentó recuperarse de los costes Sigue leyendo

La Restauración Borbónica en España (1874-1923): Sistema Político, Caciquismo y la Crisis del 98

La Restauración Española (1874-1923)

La Restauración es el periodo de la España Contemporánea que comienza con el pronunciamiento de Martínez Campos en 1874 (que inauguró el reinado de Alfonso XII), hasta el golpe de Estado de Primo de Rivera de 1923, con una importante inflexión en medio: la Crisis de 1898. Fue una etapa de estabilidad constitucional y de desarrollo económico, pero también de caciquismo y dominio de la burguesía oligárquica (un grupo muy reducido).

La Llegada del Nuevo Sigue leyendo

La Crisis del Antiguo Régimen en España: De Carlos IV a la Constitución de Cádiz

El Reinado de Carlos IV y la Crisis de la Monarquía (1788-1808)

Carlos IV accedió al trono en 1788 tras la muerte de su padre, Carlos III. Su reinado comenzó dando continuidad a las reformas ilustradas, manteniendo a los mismos ministros. Además, abolió la Ley Sálica, aunque no llegó a publicarla para evitar conflictos con otras ramas de la dinastía Borbón.

El estallido de la Revolución Francesa generó un profundo temor a la propagación de las ideas revolucionarias en España. Como consecuencia, Sigue leyendo

La España del Siglo XIX: Guerras Carlistas y la Restauración Borbónica (1833-1923)

Las Guerras Carlistas (1833–1876)

1.1. Origen del Conflicto

Tras la muerte de Fernando VII (1833), se originó una guerra por la sucesión al trono. El rey había abolido la Ley Sálica para permitir que reinara su hija Isabel II, pero los partidarios del absolutismo apoyaban al infante don Carlos María Isidro de Borbón, hermano del rey.

Este conflicto dinástico reflejaba una lucha ideológica y social entre:

  • Liberales: defensores de Isabel II, del Estado liberal, la soberanía nacional y las reformas. Sigue leyendo

Evolución Histórica de la Península Ibérica: Eras Clave y Legados Culturales

La Prehistoria en la Península Ibérica

La prehistoria comienza con la aparición de los primeros restos humanos y finaliza con la invención de la escritura. Se divide en Paleolítico y Neolítico.

El Paleolítico (Economía Depredadora)

Durante el Paleolítico, las sociedades eran nómadas, basadas en la caza y la recolección, y la tecnología lítica se desarrollaba sobre piedra tallada. Se subdivide en:

  • Paleolítico Inferior: Se inicia con la aparición de los primeros restos humanos (*Homo antecessor* Sigue leyendo

Fundamentos de la Historia de España: Desde el Paleolítico hasta la Monarquía de los Reyes Católicos y el Realismo del Siglo XIX

1. La Península Ibérica en la Antigüedad

1.1. Paleolítico y Neolítico

El **Paleolítico** es la primera etapa de la Prehistoria. Sus habitantes vivían de la **caza, la pesca y la recolección**, eran **nómadas** y tenían una **economía depredadora**. En Atapuerca (Burgos) se han encontrado los restos humanos más antiguos de Europa occidental, como el *Homo antecessor* y el *Homo heidelbergensis*. Durante el Paleolítico Medio (100.000-35.000 a.C.), el *Homo neanderthalensis* pobló la península, Sigue leyendo

La Evolución de la Monarquía Hispánica: De los Austrias Mayores a las Reformas Borbónicas (Siglos XVI-XVIII)

El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I, Polémica Interior y Conflictos Europeos (Primera Mitad del Siglo XVI)

Carlos I se convierte en emperador y se le llamó Carlos V. Hereda conflictos con Francia y logra la conquista de Milán en una batalla. Al ser emperador, tenía la obligación de defender la Cristiandad, lo que lo llevó a hacer guerras contra el Imperio Turco. También tuvo enemigos interiores, que fueron los protestantes. Al final de estos conflictos, firma la Paz de Augsburgo. Sigue leyendo

Al-Andalus: Historia, Sociedad y Legado Cultural (Siglos VIII-XIII)

La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus (Siglos VIII al XIII)

Índice de Contenidos:

  • Introducción.
  • 1. Evolución política: la conquista, los emiratos y el Califato de Córdoba.
  • 2. La crisis del siglo XI: reinos de taifas e imperios africanos.
  • 3. Organización política y social.
  • 4. El legado cultural.

Introducción

A comienzos del siglo VIII, la Península Ibérica fue conquistada por los musulmanes, completando su expansión por el Mediterráneo occidental. Este acontecimiento tuvo una gran Sigue leyendo