Archivo de la categoría: Geografía

Infraestructuras y Demografía: Perspectivas en Canarias y España

El Transporte en Canarias: Conectividad y Desafíos de la Insularidad

1. Descripción de la Red de Vuelos de Binter Canarias (Octubre 2020)

La imagen que se nos presenta muestra los vuelos disponibles que la compañía aérea Binter Canarias S.A. tenía en octubre de 2020. En ella se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con vuelos regulares en todo el archipiélago canario, reflejados con líneas continuas.

Gracias a la liberalización del servicio, observamos Sigue leyendo

Glosario de Conceptos Clave: Geografía, Política y Demografía

Conceptos Geográficos y Administrativos

  • Ciudad

    Población donde habita un conjunto de personas que se dedican principalmente a actividades industriales y comerciales.

  • Conurbación

    Región que comprende una serie de ciudades, pueblos grandes y otras áreas urbanas que, a través del crecimiento poblacional y su expansión física, se fusionan.

  • Estatutos de Autonomía

    Norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España. Está reconocida por la Constitución Española de Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geografía y Economía: Glosario, Climograma y Evolución Turística Española

Glosario de Términos Clave en Geografía y Economía

Agricultura extensiva

Agricultura extensiva: Sistema de producción agraria de regadío con un gran rendimiento basado en la inversión tecnológica.

Estabulación

Estabulación: Explotación ganadera intensiva realizada en granjas tecnificadas, con gran número de cabezas y razas seleccionadas, alimentadas con forrajes y piensos y con un gran control sanitario.

Concentración parcelaria

Concentración parcelaria: Política agraria de ordenación dirigida Sigue leyendo

Fundamentos de Geografía y Demografía: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Conceptos Fundamentales de Geografía

Elementos del Mapa

Los egipcios fueron los primeros en establecer la base de los 365 días en su calendario. Siendo el griego Eratóstenes de Cirene el padre de la geografía, ya que fue el autor del término Geografía. Estrabón fue el escritor de 12 volúmenes de su obra Geográfica y el primero en trazar el mapa de Europa, Asia y África.

Orientación

Es la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial).

Simbología

Se conoce la Sigue leyendo

Dinámicas Territoriales de España: Agricultura, Turismo y Conectividad

El Espacio Rural en España

El poblamiento es el modo de distribución de la población sobre el espacio. El hábitat se refiere a las condiciones en las que se desarrolla el poblamiento (clima, relieve, suelo, etc.). El paisaje humanizado es el resultado de la acción del poblamiento sobre el territorio. Existen dos tipos principales de paisajes:

  • Paisaje rural: Caracterizado por una menor densidad y concentración espacial.
  • Paisaje urbano: Se distingue por las siguientes características:

Geografía del Turismo y la Pobreza Global: Conceptos, Impactos y Desafíos Mundiales

El Turismo: Conceptos, Tipos y Flujos Globales

¿Qué es el Turismo?

El turismo es todo desplazamiento de las personas a lugares que se encuentren fuera de su residencia habitual por motivos de ocio, personales o profesionales.

Ventajas del Turismo

  • Creación de oportunidades de negocio y empleos, tanto directos (hostelería) como indirectos (comercio).
  • Valor económico al patrimonio cultural y natural.
  • Fomento del conocimiento y el intercambio entre culturas.

Desventajas del Turismo

Estructura Urbana y Evolución: Usos del Suelo y Precios en la Ciudad

Estructura y Evolución de las Zonas Urbanas

El Centro Histórico y el CBD

Partiendo del centro de la imagen, observamos que en él se sitúa el centro histórico de calidad, una zona urbanizada desde el origen de la ciudad hasta el inicio de la industrialización, a mediados del siglo XIX. A partir de esa fecha, se edifican los barrios obreros y el ensanche burgués. El centro histórico ha sufrido a lo largo de la historia diversas transformaciones en cuanto a su plano, trama urbana, edificaciones Sigue leyendo

La Pesca en España: Actividad, Retos y el Auge de la Acuicultura

La Actividad Pesquera en España: Factores Físicos y Humanos

La Actividad Pesquera

La pesca es la actividad económica basada en la captura de determinadas especies acuáticas, especialmente peces marinos, para su posterior consumo, bien como alimento o como materia prima para diversas industrias.

Desde el punto de vista económico, el sector pesquero tiene una participación muy baja en el PIB: 0.3% del total, generando empleo directo o indirecto para unas 100.000 personas. Tradicionalmente, España Sigue leyendo

España en la Unión Europea y el Escenario Global: Cohesión, Desarrollo y Geopolítica

La Posición de España en la Unión Europea: Políticas Regionales y de Cohesión Territorial

En cuanto a la posición de España en la UE, España es la quinta economía de la Unión Europea, con un 8,5% de PIB de la Unión. Por encima de España se sitúan Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. Otra cosa es el PIB per cápita, que es más significativo para conocer el nivel de desarrollo de un país. En este caso, España ocupa el decimotercer lugar. España ha hecho un gran esfuerzo por aumentar Sigue leyendo

Paisajes de España: Geria, Jerarquía Urbana y Dehesa Extremeña

La Geria: Paisaje Agrario Subtropical de Lanzarote

LA GERIA

Estamos ante una fotografía que nos muestra un paisaje agrario subtropical, ya que se observa un clima de inviernos muy templado y casi desértico, característicos de la isla de Lanzarote. Respecto al relieve, observamos una zona de plantación de pequeños viñedos en primer término que acaba con una transformación del hombre, una casa blanca típica de esta isla. Si tenemos en cuenta el resto de elementos que aparecen en la foto, podríamos Sigue leyendo