Archivo de la categoría: Geografía

Geomorfología de España: Evolución del Relieve, DANA y Vocabulario Geográfico Esencial

Evolución Geológica y Diversidad del Relieve de España

El relieve de España es muy variado y se formó a lo largo de millones de años, como resultado de diferentes procesos de orogénesis (formación de montañas) y erosión.

Etapas de Formación Geológica

  • Era Primaria o Paleozoico: Se produjo la Orogénesis Herciniana, que originó grandes cordilleras formadas por rocas silíceas como granitos y pizarras. Con el paso del tiempo, estas montañas se erosionaron, dando lugar a una superficie antigua Sigue leyendo

Geografía de la Población Mundial: Distribución, Dinámicas Demográficas y Movimientos Migratorios

1. Distribución de la Población Mundial

La población se distribuye de forma desigual. Para estudiar la distribución de la población, utilizamos dos conceptos clave:

  • Población absoluta: Número total de habitantes en un lugar determinado. (Ejemplo: En 2002, 6.211 millones de habitantes en el mundo).
  • Densidad de población: Número de habitantes por kilómetro cuadrado (km²). (Ejemplo: A nivel mundial en 2002: 40 hab/km²).

Patrones y Conceptos sobre la Distribución

  1. Existe una preferencia por la Sigue leyendo

Glosario Esencial de Términos Agrícolas y Pesqueros

Glosario de Términos de Agricultura, Ganadería y Pesca

Agricultura de regadío

Aporta de manera artificial el agua necesaria para el desarrollo de los cultivos.

Agricultura extensiva

Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones que recibe y/o al empleo de técnicas tradicionales.

Agricultura intensiva

Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos Sigue leyendo

El Sistema Hídrico Español: Balance, Regímenes Fluviales y Aprovechamiento

Introducción al Balance Hídrico Global y Español

En la Tierra, el agua se distribuye de la siguiente manera:

  • 98%: Agua oceánica
  • 2%: Agua continental

Esta distribución da lugar al balance hídrico, que es la cantidad de agua disponible para el uso humano (excluyendo el uso por animales y plantas). En España, el balance hídrico es muy bajo, lo que subraya la necesidad de aprovecharlo al máximo.

Los Ríos en España

La red fluvial en España es desigual debido a dos factores principales:

  1. Orografía: Sigue leyendo

El Turismo en España: Motor Económico y Transformación Demográfica

Definición y Características Generales del Turismo en España

El término turismo tiene una doble acepción: se aplica tanto a los viajes de placer y actividades de ocio, como al conjunto de actividades humanas realizadas para poner en práctica esta clase de viajes y a la industria que contribuye a su organización y desarrollo. Para ser considerado turista, se debe viajar a una población distinta a la de residencia, pernoctar al menos una noche y que el motivo del viaje sea distinto a una actividad Sigue leyendo

Configuración Geomorfológica de las Depresiones Terciarias de la Península Ibérica

Rasgos Fundamentales del Relieve Peninsular: Las Depresiones Terciarias

Definición y Origen Morfoestructural

Las depresiones del Ebro y del Guadalquivir son cuencas o fosas prealpinas de forma triangular. Se formaron en la Era Terciaria paralelamente a las cordilleras alpinas (Pirineos y Béticas, respectivamente) y posteriormente se rellenaron con sedimentos terciarios y cuaternarios.

Son cuencas de subsidencia, cuyos fondos se hundieron progresivamente durante la época terciaria. Hoy constituyen Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Económica: Industria, Energía y Sector Primario

Glosario de Conceptos Clave en Geografía Económica

Sector Energético e Industrial

Central Termoeléctrica
Complejo que produce electricidad mediante la combustión de recursos fósiles o fisión nuclear del uranio.
Desarrollo Sostenible
Principio organizador para alcanzar los objetivos de desarrollo humano y, al mismo tiempo, sostener la capacidad de los sistemas naturales de proporcionar los recursos naturales y los servicios del ecosistema en función de los cuales dependen la economía y la sociedad. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Relieve e Hidrografía

Glosario de Términos Geográficos Fundamentales

Acuífero

Embolsamiento de aguas subterráneas que se forma cuando las aguas superficiales se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. Sus principales problemas son la sobreexplotación y la contaminación de origen humano. (ej: acuíferos en zonas de arenas)

Anticlinal

Pliegue originado por fuerzas tectónicas cuyos estratos convergen hacia arriba, en forma de bóveda. Corresponde a la parte convexa de un pliegue simple y Sigue leyendo

Climatología de España: Dominios Climáticos y Problemáticas Asociadas

Dominios climáticos de España

Clima atlántico u oceánico

Se localiza en las áreas litorales de la cornisa cantábrica y de la costa gallega. Este clima presenta precipitaciones abundantes, superiores a 1000 mm, distribuidas regularmente a lo largo del año, al estar bajo la acción de las borrascas del frente polar. En cuanto a las temperaturas, los veranos son frescos (ningún mes tiene una temperatura media igual o superior a 22ºC) y los inviernos suaves (la temperatura media del mes más Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos y Climáticos Esenciales de España

I. Conceptos de Geomorfología y Relieve

Campiña

Es un **espacio labrado**. En ambas Mesetas se denomina así a los amplios espacios llanos de las zonas de páramos y otras zonas sedimentarias. **España** tiene muy poca superficie cultivada en relación con el total, sobre todo en valles.

Cerro Testigo

En llanuras arcillosas de las cuencas sedimentarias de los grandes ríos, los **cerros testigo** son **relieves residuales** o colinas, de techo horizontal.

Cuenca Sedimentaria

Amplio espacio de **sedimentación* Sigue leyendo