Archivo de la categoría: Economía

Sociedades Mercantiles en España: Tipos, Requisitos y Funcionamiento Legal

Sociedades Mercantiles: Tipos y Características Esenciales

Concepto de Sociedades

Son aquellas personas jurídicas formadas por una pluralidad de personas físicas (los miembros), que se agrupan y rigen por la voluntad general de sus componentes, con el fin de satisfacer un interés común.

Sociedades Anónimas (S.A.)

Concepto

Son aquellas sociedades cuyo capital está dividido en acciones, suscritas mediante las aportaciones de los socios, quienes no responden personalmente de las deudas sociales.

Características

Optimización de la Cadena de Suministro: Gestión de Productos Duraderos y No Duraderos

Gestión de la Cadena de Suministro: Productos Duraderos vs. No Duraderos

La cadena de suministro se conforma de materia prima, producción, transporte y logística, agencias o sucursales, almacenamiento, venta, facturación, y distribución y entregas. Teniendo en cuenta los productos no duraderos, que se consumen con su uso o se inutilizan a corto plazo, el tiempo y la cantidad son dos variables que debemos tener presentes en todo momento; es decir, cuánto se va a demandar y cuándo debe entregarse. Sigue leyendo

Gestión Eficiente del Transporte y Procesos Aduaneros en Logística

Técnicas de Selección de Transporte

Generalidades

El transporte de productos se refiere al proceso de trasladar mercancías desde un punto de origen hasta un lugar de destino.

Tres aspectos básicos a considerar en el transporte de mercancías son:

  • La seguridad del producto.
  • La rapidez en la entrega.
  • El costo asociado al transporte.

Estos influyen directamente en:

  • La calidad del servicio que se ofrece a nuestros clientes.
  • Los costos añadidos al producto final.
  • La inversión de capital requerida para la Sigue leyendo

Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios para tu Empresa

Responsabilidad Social Empresarial: Un Enfoque Integral

RESPONSABILIDAD SOCIAL: Obligación que tiene la empresa de maximizar los efectos positivos en la sociedad y de minimizar lo negativo.

Contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas con el objetivo de mejorar la situación competitiva y colaborativa, y su valor añadido.

¿Qué es Persona?

¿QUÉ ES PERSONA?

  1. Es un ser responsable.
  2. Es capaz de responder a las necesidades de manera voluntaria. Sigue leyendo

Evolución del Rol Estatal en la Economía: Del Intervencionismo a la Regulación

Del Estado-guardián al Estado-protagonista

Durante el siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial imperó el liberalismo económico, partidario de la no intervención del Estado en la economía. Sin embargo, el Estado jugaba un papel fundamental, ya que incluso los liberales más convencidos debían reconocer:

  • La existencia de necesidades básicas que el mercado no satisfacía y que el Estado debía cubrir.
  • La existencia de monopolios naturales, los cuales debían ser controlados por el Estado para Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de la Empresa y la Contabilidad Financiera

Conceptos Fundamentales de la Empresa y la Contabilidad

La Empresa: Definición y Tipos

Se denomina empresa a la unión de capital, técnica y trabajo humano que está orientada a producir bienes o servicios.

Tipos de Empresas según su Objetivo:

  • Industriales: Transformadoras de materias primas en productos terminados.
  • Comerciales: No producen; compran un producto que luego venden sin que precise transformación.
  • De Servicios: Venden o prestan servicios.

Financiación Empresarial

Para desarrollar el proceso Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: Fiscalidad, Desempleo y Sistema Monetario

Política Fiscal y Oferta Agregada

Además de actuar sobre la Demanda Agregada (DA), las políticas fiscales pueden afectar la capacidad productiva de la economía:

  • El gasto público en infraestructuras: Aumenta la demanda agregada y también la producción potencial.
  • Los impuestos y transferencias: Afectan los incentivos y la economía de los hogares.

Una disminución de los impuestos a los intereses de lo ahorrado incentiva el ahorro, lo que provoca un aumento de la inversión a largo plazo y, consecuentemente, Sigue leyendo

El Panorama de la Radio y Televisión en España: Evolución, Estructura y Financiación

Evolución de la Radio en España

La **radiodifusión en España** comenzó a formalizarse en 1923 con la aprobación del primer ordenamiento legal por el Gobierno de Alfonso XIII. Durante los 30 años en los que la televisión no existía, la radio se consolidó como el **medio de comunicación más consumido**.

Primeras Emisoras y Contenidos

  • Radio Ibérica fue la primera emisora, centrada en programación musical.
  • En 1925, **Unión Radio** lanzó el programa “La palabra”, marcando el inicio de Sigue leyendo

El Rol del Estado en la Economía: Corrección de Fallos de Mercado, Desigualdad y Estabilidad Macroeconómica

Fallos de Mercado y la Intervención del Estado

Un fallo de mercado es cualquier situación en la que el mercado, por sí mismo, no conduce a una asignación eficiente o deseada de los recursos. Estos fallos justifican la intervención del Estado en la economía.

Funciones de la Intervención Estatal

  • Función Asignativa: Fomenta la eficiencia económica para que los bienes se produzcan en las cantidades que la sociedad desea. Esto es crucial cuando el mercado falla debido a la competencia imperfecta, Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Negocio y Estrategia Empresarial

Conceptos Clave en Negocio y Estrategia Empresarial

Exportación Indirecta

La exportación indirecta es una de las primeras etapas en el proceso de expansión internacional. Desde un punto de vista operativo, para la empresa es una venta en el interior del país, ya que todas las tareas de comercialización las realizan otras empresas (compañías trading). Estos intermediarios están situados en el mismo mercado del exportador, encargándose de las tareas de exportación, en nombre de la otra empresa Sigue leyendo