Archivo de la categoría: Economía

Microeconomía del Consumo: Utilidad, Restricción Presupuestaria y Efectos de Precio

Fundamentos de la Utilidad y la Demanda

Utilidad Marginal y Ley de Decrecimiento

La utilidad marginal de una determinada unidad de bien:

  • c) Indica la valoración que el sujeto da a esa unidad del bien.

La ley de la utilidad marginal decreciente se puede enunciar diciendo que:

  • c) A partir de determinado nivel de consumo, el incremento de la utilidad cuando se consume una unidad adicional del bien es cada vez menor.

Cuando la utilidad total aumenta, la utilidad marginal es:

  • Positiva.

Si cada unidad adicional Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía e Historia: Del Feudalismo al Capitalismo

Conceptos Fundamentales de la Transición al Capitalismo y la Sociedad de Clases

Campos abiertos (Openfield)
Grandes propiedades comunales características de la agricultura preindustrial, divididas en hojas o parcelas que eran cultivadas por la comunidad.
Cercamientos (Enclosures)
Proceso iniciado en Inglaterra a finales del siglo XV, mediante el cual las tierras comunales (open fields) fueron privatizadas y cercadas. Esto implicó la expropiación de tierras a los campesinos por parte de terratenientes Sigue leyendo

Modelos y Teorías Clave de la Estructura Organizativa en la Economía Empresarial

Principales Escuelas de Pensamiento Organizativo

La organización empresarial se define como el proceso de establecer una estructura que permita alcanzar los objetivos de la compañía. La necesidad de formalizar la organización del trabajo surgió principalmente en el siglo XIX, durante la Revolución Industrial, con el objetivo primordial de aumentar la productividad.

1. Escuela Clásica (Administración Científica)

Esta escuela se centra en el estudio de las tareas de los trabajadores de las grandes Sigue leyendo

Sectores Económicos: Claves de la Industria, los Servicios y el Comercio

Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas

Concepto: Son los recursos de la naturaleza a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados.

Fuentes de Energía

Concepto: Son los recursos que permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones, como la industria.

  • Energías renovables: eólica, solar, geotérmica.
  • Energías no renovables: carbón, petróleo, gas natural.

La Industria Moderna

Origen y Características

A finales del siglo XVIII, las primeras fábricas modernas Sigue leyendo

Taylorismo y Gestión Científica: Principios, Impacto en la Productividad y Legado Económico

Frederick W. Taylor y la Organización Científica del Trabajo

Frederick W. Taylor fue un ingeniero industrial y gerente estadounidense, conocido como el “padre de la organización científica del trabajo”. En 1911, publicó su influyente libro The Principles of Scientific Management, donde planteó su teoría sobre cómo mejorar la productividad mediante la optimización del diseño de los puestos de trabajo y la reorganización de los procesos productivos.

Fundamentos del Taylorismo

La Organización Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Valoración Financiera: WACC, FCL y Curva de Rendimiento

I. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC)

  1. ¿Qué representa el WACC (Costo Promedio Ponderado de Capital) para una empresa?

    • a) El valor total de mercado de sus activos.
    • b) La tasa de rentabilidad máxima que debe generar un proyecto.
    • c) El costo promedio que tiene la empresa para financiarse, usando deuda y capital propio.
    • d) La Tasa Interna de Retorno (TIR) de todos sus proyectos.
  2. ¿Cuál es la función principal del WACC en la evaluación de proyectos de inversión?

Fundamentos Esenciales de la Empresa: Estructura, Funciones y Responsabilidad Social Corporativa

Funciones Generales de la Empresa

  • Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
  • Crea o aumenta la utilidad de los bienes y les añade valor.
  • Crea empleo y genera riqueza.
  • Impulsa innovaciones buscando formas de producción más eficientes.
  • Asume un riesgo pagando los factores productivos por anticipado sin conocer los resultados finales.

Concepto de Empresa y Empresario

La Empresa

Es un conjunto de factores productivos organizados y coordinados por la dirección, dedicados a la producción de bienes Sigue leyendo

Estrategias de Crecimiento y Formas Jurídicas Empresariales: De Autónomo a Holding

Tipos de Empresa Según su Forma Jurídica

La elección de la forma jurídica es fundamental para determinar la responsabilidad, el capital y la tributación de una entidad.

Clasificación de Entidades

Empresario Individual o Autónomo

  • Es una persona física que realiza una actividad comercial, industrial o profesional.
  • La figura del empresario se rige por el Código de Comercio en materia mercantil y por el Código Civil en materia de derechos y obligaciones.
  • Tiene el control total de la empresa como Sigue leyendo

Claves de la Logística y el Comercio Internacional: De los Incoterms al ERP

El Contexto: Globalización y Logística

Se puede plantear que la globalización es un proceso socioeconómico presente en todos los ámbitos de interés de cualquier país. Si bien su principal exponente es el económico, este proceso implica y afecta a toda expresión de actividad humana y social, abarcando aspectos sociales, legales, culturales e incluso ambientales.

Definición de Logística

La logística es el proceso de planificación, operación y control del movimiento y almacenaje de mercancías, Sigue leyendo

Rentabilidad y Control de Costos en la Gestión Estratégica del Mantenimiento Industrial

Fundamentos y Objetivos del Mantenimiento Industrial

La necesidad de mantenimiento surge en una organización debido a que la maquinaria, después de un trabajo intenso, sufre desgaste y fatiga. El fin que persigue el mantenimiento es, a través de distintos procesos, corregir las alteraciones que se producen en la maquinaria mientras funciona.

El objetivo ideal es conservar las unidades productivas en perfecto estado de funcionamiento, permitiendo así cumplir con los planes de producción en las Sigue leyendo