Archivo de la categoría: Biología

Estructura y Componentes del Globo Ocular: Continente y Contenido

El globo ocular se compone de dos partes principales: el continente y el contenido. El continente está formado por las túnicas oculares, que son tres: esclera, úvea y retina. Algunos autores incluyen la córnea como una túnica adicional, mientras que otros la consideran una parte diferenciada de la esclera. El contenido incluye el humor acuoso, el humor vítreo y el cristalino.

1. Continente del Globo Ocular

1.1. Esclera

La esclera o esclerótica es la capa más externa y resistente del globo Sigue leyendo

Sistema Inmunitario: Funciones, Componentes y Mecanismos de Defensa

El sistema inmunitario es el encargado de llevar a cabo la respuesta inmunitaria. Las células que lo componen son los linfocitos, que ejecutan directamente la defensa inmunitaria y son responsables de la formación de anticuerpos. Los órganos donde se originan, maduran y se acumulan los linfocitos se denominan órganos linfoides.

Órganos Linfoides

  • Órganos linfoides primarios: Son aquellos donde se produce la maduración: el timo, la médula ósea y la bolsa de Fabricio (en aves).
  • Órganos linfoides Sigue leyendo

Entendiendo el Medio Ambiente: Componentes, Sistemas e Impacto

El Medio Ambiente: Un Panorama General

El medio ambiente: es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistemas Ambientales

Sistema: Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí para llevar a cabo una o varias funciones. Tipos:

  • Sistemas abiertos: Son aquellos que intercambian materia y energía con el exterior. Ejemplo: una planta Sigue leyendo

Entendiendo el Parasitismo: Definiciones, Ciclos de Vida y Clasificación

¿Qué es el Parasitismo?

Parásito: Es todo ser vivo, animal o vegetal, que pasa una parte o la totalidad de su existencia en el interior o en la superficie de otro ser, del cual se nutre, causando o no daños aparentes.

Parasitismo: Es la asociación permanente o temporal entre dos seres radicalmente diferentes, de los cuales uno no puede vivir sino a expensas del otro, que es el huésped.

Huésped: Es aquel animal o vegetal en cuyo cuerpo se aloja un parásito.

Huésped normal: Es el ser vivo que Sigue leyendo

Contaminación del Agua: Origen, Tipos, Efectos y Control

Origen y Tipos de Contaminación del Agua

  • Urbana: Proviene de viviendas, comercios y servicios. Incluye residuos fecales, desechos de alimentos y productos químicos.
  • Agrícola: Causada por lixiviados y contaminación de aguas subterráneas debido al uso de plaguicidas, pesticidas y fertilizantes (especialmente aquellos con alto contenido en materia orgánica provenientes de ganaderías).
  • Industrial: Incluye materia orgánica, metales pesados, alteraciones en el pH, aumento de la temperatura, radiactividad, Sigue leyendo

Sistema Nervioso y Endocrino en Animales: Funcionamiento y Coordinación

Funcionamiento del Sistema Nervioso

El impulso nervioso se transmite entre neuronas a través de las sinapsis. Existen tres tipos principales de neuronas según la dirección del impulso:

  • Neuronas sensitivas: Conducen el impulso desde el receptor sensorial hasta los centros nerviosos.
  • Neuronas motoras: Conducen el impulso desde los centros nerviosos hasta un órgano efector.
  • Interneuronas (o neuronas de asociación): Ubicadas en los centros nerviosos, conectan neuronas sensitivas y motoras.

Las conexiones Sigue leyendo

Biomoléculas, Células y Clasificación de Seres Vivos: Un Resumen Completo

Biomoléculas Esenciales para la Vida

Las biomoléculas son compuestos orgánicos e inorgánicos que constituyen la base de la vida. Se clasifican en:

Agua

El agua es un magnífico disolvente, esencial para el metabolismo, el intercambio de sustancias entre las células y el medio, y es un componente vital de la sangre y la savia. Además, posee una gran capacidad de amortiguación térmica.

Sales Minerales

Las sales minerales son componentes estructurales, y los iones que las componen intervienen en Sigue leyendo

Ciclo Celular, Replicación del ADN y Meiosis: Mecanismos y Significado Biológico

Ciclo Celular: Fases y Regulación

El ciclo celular comprende los períodos de crecimiento y división que tienen lugar durante la vida de una célula. Este ciclo está sujeto a diversos factores de control.

Factores de Control del Ciclo Celular

  • Regulación enzimática: El paso de G1 a S (punto de restricción) está regulado por la unión a dos proteínas: ciclinas y quinasas dependientes de ciclinas (CDK), que impulsan la progresión del ciclo.
  • Factores de crecimiento: La unión de factores de crecimiento Sigue leyendo

Tejidos Animales y Vegetales: Clasificación, Estructura y Funciones

Tejido Epitelial (de Revestimiento)

El tejido epitelial cubre superficies externas, como la epidermis, y cavidades internas del organismo, como los vasos sanguíneos, linfáticos y las vías urinarias.

Tipos de Tejido Epitelial

  • Epitelio Monoestratificado o Simple: Formado por una sola capa de células. Incluye:
    • Epitelio Prismático: Compuesto por células prismáticas. Tapiza la cavidad interna de algunos órganos.
    • Epitelio Plano o Pavimentoso: Formado por células planas. Reviste el interior de los Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología del Ojo y Oído Humano

Anatomía y Fisiología del Ojo

Estructura del Ojo

El ojo, órgano responsable de la vista, detecta la luz y la transforma en impulsos eléctricos. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz.

  • Párpados: Protegen el ojo.
  • Globos oculares: Miden aproximadamente 25 mm y están envueltos en una membrana con varias capas.
  • Aparato lagrimal: Produce lágrimas que lubrican y protegen el ojo.
  • Músculos oculares externos: Permiten el movimiento del ojo.

Túnicas del Ojo