Archivo de la etiqueta: Visigodos

Historia de España: Desde Tartessos hasta la Colonización de América

1. La Cultura de Tartessos y las Colonizaciones Griega y Fenicia

Tartessos es la primera cultura protohistórica peninsular. Es el nombre de un mítico reino indígena famoso por sus enormes riquezas. Era una cultura muy avanzada, situada en Andalucía Occidental, que se desarrolla entre el Bronce final y la Edad del Hierro. Esta cultura entró en contacto con los fenicios en el siglo VIII a.C., lo que supuso un gran desarrollo económico y cultural. Tras este periodo de auge, Tartessos entró en Sigue leyendo

Historia de Hispania: Conquista Romana y Reino Visigodo

1.3. Conquista y Romanización de la Península Ibérica

Principales Aportaciones Romanas en los Ámbitos Social, Económico y Cultural

Roma llega a la Península Ibérica a través de las Guerras Púnicas, en concreto con la segunda. La conquista se realiza en tres fases:

  1. Conquista de Levante: Tiene lugar en el levante peninsular. Hay revueltas iberas hasta la llegada de Escipión, que anexiona el área ibera y da comienzo a la romanización.
  2. Guerras con Lusitanos y Celtíberos: Destaca el cerco de Sigue leyendo

De la Prehistoria a la Ilustración: Un Recorrido por la Historia de España

De la Prehistoria a la Edad Media

Prehistoria

Primeros pobladores (hace 800.000 años). Evolución en el Paleolítico. En el Neolítico (5.000 a.c), profundas transformaciones: agricultura, ganadería y megalitismo. Edad de los Metales: diversificación cultural y progresiva diferenciación social; formación de las jefaturas (Bronce). El uso del hierro lo introducirán en el S. IX a.c los pueblos indoeuropeos.

Hispania Romana

Comercio por el Mediterráneo: colonización de fenicios y griegos; Tartessos, Sigue leyendo