Archivo de la etiqueta: teorías científicas

El Fascinante Viaje de la Vida: Origen, Evolución y el Legado Humano

¿Qué es la Vida?

A. Desde el punto de vista científico: Para la ciencia no existe una única definición de vida. Desde la perspectiva física, la vida es un sistema que toma energía libre y se construye a sí misma. Para la química, es una reacción metabólica que toma elementos químicos del entorno, los procesa y los devuelve. Para un biólogo es una estructura autorreplicativa sujeta a evolución. Todas ellas apuntan a una característica: un sistema que se vale de un entorno persiguiendo Sigue leyendo

Fundamentos de la Ciencia: Paradigmas, Teorías y Métodos de Investigación

Introducción al Pensamiento Científico

El Método Científico

Introducción al Razonamiento

El razonamiento es un proceso mental o intelectual que parte de unas premisas para llegar a una conclusión.

Tipos de Razonamiento

Existen dos tipos principales:

  1. Razonamiento Inductivo:
    • Va de lo particular a lo general.
    • Es falible.
    • Es creativo.
  2. Razonamiento Deductivo:
    • Va de lo general a lo particular.
    • Es infalible.
    • No es creativo.

Clasificación de las Ciencias

Podemos diferenciar entre ciencias formales y ciencias experimentales Sigue leyendo

Explorando la Ciencia: Del Método Científico a los Desafíos Contemporáneos

Teorías, Hechos y Marcos Teóricos

Las teorías científicas son explicaciones fundamentadas sobre el funcionamiento de la naturaleza, mientras que los hechos científicos son observaciones verificables y medibles que respaldan estas teorías. El marco teórico proporciona una estructura conceptual para comprender un tema, guiando la investigación y la interpretación de los hechos. La relación entre estos elementos es dinámica, ya que los nuevos hechos pueden llevar a ajustes o cambios en las Sigue leyendo

Filosofía de la Ciencia: Popper, Kuhn y más

POPPER

1. Las Tesis Fundamentales de K. Popper.

Popper ha mantenido esencialmente sus tesis iniciales, entre las que cabe destacar las siguientes:

  • 1a. El punto de partida para la reflexión filosófica sobre la ciencia son: Las Teorías científicas.

2a. La contrastación de las teorías con la experiencia por vía de la falsación. El criterio de falsación sustituye al criterio de verificación.

3a. Las teorías son conjeturas sobre el mundo.

4a. La actividad científica debe ser crítica: racionalismo Sigue leyendo