Archivo de la etiqueta: Tendencias teatrales

Evolución del Teatro Español: De la Posguerra al Final del Siglo XX

El Teatro Español de 1939 a Finales del Siglo XX. Tendencias, Autores y Obras Principales.

1. El Teatro de los Años 40

En esta década, el teatro se divide en varias tendencias. Además de la comedia burguesa, en los años 40 triunfan en las escenas dos géneros muy diferentes: el teatro humorístico, con Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, y el drama ideológico, un teatro grave, preocupado e inconformista con Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, quienes en un principio seguían una corriente Sigue leyendo

El Teatro Español en el Siglo XX: Tendencias y Figuras Clave

El Teatro Español en el Siglo XX

Tendencias Renovadoras y la Guerra Civil

En las décadas de 1920 y 1930, el teatro español experimentó un auge de tendencias renovadoras, alineadas con los movimientos de vanguardia europeos. Sin embargo, la Guerra Civil interrumpió este progreso, dando paso a un período de mediocridad, con excepción de algunos dramaturgos destacados.

Teatro Poético en Verso

Esta tendencia mezcló elementos del Romanticismo y el Modernismo, presentando escenarios fastuosos y alejados Sigue leyendo