Archivo de la etiqueta: Tales de Mileto

Introducción a la Filosofía: Del Mito al Logos y Pensadores Presocráticos

.PASO DEL MITO AL LOGOS:


La filosofía surge cuando el mito se revela como insuficiente en la tarea de explicar toda la realidad y es sustituido por el lógos. Este acontecimiento tuvo lugar en la cultura griega alrededor del siglo VII a. C. En general, cabe entender por mito, el conjunto de narraciones y doctrinas tradicionales de los poetas acerca del mundo, los dioses y los hombres. Es decir, que estas narraciones se caracterizan por ofrecer una explicación universal, una explicación en que Sigue leyendo

Explorando la Filosofía Antigua: De los Primeros Filósofos a Tomás de Aquino

El Origen del Mundo según los Primeros Filósofos

Tales de Mileto (c. 624-546 a.C.)

Tales, considerado el primer filósofo occidental, creía que el agua era el principio básico (arché) de todas las cosas. Su idea reflejaba la búsqueda de una sustancia fundamental que subyacía a la diversidad de la realidad.

Anaximandro (c. 610-546 a.C.)

Anaximandro, discípulo de Tales, propuso que el arché era algo “ilimitado” o “indefinido” llamado el “ápeiron”, una sustancia primordial eterna que daba origen Sigue leyendo