Archivo de la etiqueta: Simbolismo Lorquiano

Lorca y la Generación del 27: Etapas, Estilo y Simbolismo en el Romancero Gitano

La Evolución Poética de la Generación del 27

Evolución Conjunta: Tres Etapas en la Trayectoria Poética

Suelen señalarse tres etapas en la trayectoria poética de los autores del 27:

  1. Hasta 1927 aproximadamente. En esta etapa de tanteos iniciales se percibe la influencia del Modernismo, de Bécquer y de las primeras vanguardias. El gran instrumento de este “arte puro” es la metáfora. Es la etapa del culto a Góngora, del mayor hiato entre poesía y realidad.
  2. De 1927 a la Guerra Civil. Poesía Impura. Sigue leyendo

Claves de “La Casa de Bernarda Alba”: Estructura, Temas y Estilo Lorquiano

Explorando el Teatro de Federico García Lorca: Elementos Fundamentales

Características Generales del Texto Dramático Lorquiano

El tema de un fragmento de la obra de Lorca puede abordar la acusación, la opinión, la crítica o la discusión sobre diversos aspectos cruciales de la condición humana y social.

Estructura del Fragmento Teatral

Estructura externa: El texto está escrito en prosa y se divide en intervenciones de los personajes y acotaciones escénicas.

Estructura interna: Generalmente, Sigue leyendo