Archivo de la etiqueta: Segunda Revolución Industrial

Impacto y Evolución de la Industrialización Mundial: Siglos XVIII-XX

Primera Revolución Industrial: Características y Expansión

Características Generales

Los cambios asociados a la Revolución Industrial se extienden (en diferente grado e intensidad) por varios países del continente e incluso también por EE. UU. El ritmo de las innovaciones tecnológicas y los cambios se ralentiza, pero se extienden por todos los países que ya han iniciado su proceso de transición a la industrialización.

Principales Transformaciones

Grandes Transformaciones del Mundo Contemporáneo: De la Industrialización al Siglo XX

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo (1870-1914)

La Segunda Revolución Industrial, en el último tercio del siglo XIX, transformó profundamente la sociedad europea. Esta se lanzó al dominio político y económico del mundo, creando entre 1870 y 1914 grandes imperios coloniales.

1.1. Nueva Fase de Crecimiento Demográfico y Desequilibrios

Se produjo una nueva fase de crecimiento de la población europea, con un descenso significativo de la mortalidad. Esto incrementó los desequilibrios Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial y el Camino hacia la Gran Guerra

Fuentes de Energía y Nuevas Industrias de la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por nuevos inventos y nuevas fuentes de energía, que dieron origen a aplicaciones industriales de enorme impacto en la vida de las sociedades industrializadas. Entre las más destacadas se encuentran:

  • La Siderurgia del Acero

    La gran innovación siderúrgica fue la obtención del acero. Pasó a ser producido en masa gracias a la invención del convertidor Bessemer y del alto Sigue leyendo

Transformaciones Históricas: Industrialización, Imperialismo y la Primera Guerra Mundial

La Era de las Grandes Transformaciones (Siglos XIX y XX)

Los objetivos de Taylor eran mejorar la eficiencia del trabajo simplificando la producción para conseguir aumentar la productividad. Taylor definió su sistema teniendo en cuenta las innovaciones tecnológicas para disminuir la competencia.

El siglo XIX, inicio de la era contemporánea, fue una época de profundos cambios y transformaciones en diferentes ámbitos. En el ámbito político, después de la Revolución Francesa (1789-1799), en Sigue leyendo

Transformaciones Globales: Industrialización y Expansión Colonial del Siglo XIX

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

1. La Segunda Revolución Industrial: Innovación y Transformación

Crecimiento Demográfico

La mejora de la dieta y los progresos médicos hicieron posible una nueva fase de crecimiento de la población europea. El descubrimiento de nuevas medicinas consiguió frenar las grandes epidemias y descendió la mortalidad, lo que permitió el aumento de la esperanza de vida. En una época donde la natalidad se mantenía elevada, esto provocó una explosión Sigue leyendo

Transformaciones Clave de la Revolución Industrial y su Impacto

Desarrollo de la Revolución Industrial

Sector Textil Algodonero

La industria textil fue el sector donde se experimentaron y desarrollaron las continuas invenciones que fueron apareciendo. Desde hacía varios siglos, las manufacturas textiles laneras de Gran Bretaña dedicaban una parte importante de la producción a la exportación. Con la industrialización, el proceso se invirtió, y el algodón desplazó a la lana y al lino. Una de sus ventajas era su bajo precio, unido a la abundancia con que Sigue leyendo

Imperialismo y Segunda Revolución Industrial: Transformaciones del Mundo (1870-1914)

La Europa del Imperialismo

Los Sistemas Políticos

Los sistemas parlamentarios se impusieron en Europa Occidental. Muchos países adoptaron el sufragio universal masculino, pero solo Noruega y Finlandia adoptaron el femenino. Estados Unidos adoptó el sufragio universal masculino y Japón implantó un sistema parlamentario.

  • Reino Unido: Continuó siendo la primera potencia comercial y financiera mundial.
  • Francia: Se mantuvo entre las grandes potencias.
  • Estados Unidos: En la Guerra de Secesión conquistó Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial y el Auge del Imperialismo: Transformaciones Tecnológicas y Expansión Global

La Segunda Revolución Industrial

Durante la segunda mitad del siglo XIX, entre 1870 y 1914, se produjo una nueva etapa en el proceso industrializador, muy diferente de la anterior. Sus rasgos más novedosos fueron:

  • Empleo de nuevas fuentes de energía y desarrollo de nuevas industrias.
  • Excepcional avance de las comunicaciones y de los medios de transporte.
  • Nuevas formas de financiación.

La Segunda Revolución Industrial configuró el gran capitalismo o capitalismo financiero. El nuevo sistema otorgó Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial: Transformación Tecnológica, Económica y Social

La Segunda Revolución Industrial

En el último tercio del siglo XIX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización que conocemos como Segunda Revolución Industrial. El avance tecnológico fue el resultado de una estrecha relación entre la investigación científica y su rápida aplicación práctica en la industria. Las principales innovaciones fueron:

  • El uso de nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo destronaron al carbón.
  • Los nuevos Sigue leyendo

Revoluciones Industriales: Orígenes, Características y Evolución (Siglos XVIII-XX)

La Primera Revolución Industrial (1780-1870): Orígenes y Características

La Revolución Industrial, iniciada en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, marcó un punto de inflexión en la historia económica y social. Se extendió posteriormente a otros países de Europa occidental, transformando radicalmente la producción, el comercio y la sociedad.

Causas y Factores de la Revolución Industrial

Diversos factores interconectados impulsaron este cambio trascendental:

  1. Transformaciones Agrarias

    La Sigue leyendo