Archivo de la etiqueta: Revolución de 1934

La Segunda República Española: Del Bienio Radical-Cedista a la Revolución de 1934 y el Ascenso del Frente Popular (1933-1936)

El Bienio Radical-Cedista (1933-1936): Crisis, Revolución y Polarización Política en la Segunda República Española

El Triunfo Radical-Cedista: Las Elecciones de 1933

El desgaste del gobierno de Azaña por la presión de la derecha y la izquierda era imparable a mediados del año 1933. La coalición republicano-socialista entró en crisis. Alcalá-Zamora sustituyó a Azaña por el radical Lerroux como Jefe de Gobierno, pero ante la incapacidad de este de conseguir una mayoría parlamentaria suficiente, Sigue leyendo

La Segunda República Española (1931-1936): Reformas, Conflictos y Bienios

LA II REPÚBLICA (1931-1936)

La proclamación de la República desde el balcón del Ministerio de la Gobernación en la Puerta del Sol de Madrid, la noche del 14 de abril de 1931, fue una auténtica fiesta popular. Amplios sectores de la población española celebraban, por primera vez desde hacía muchos años, un cambio político que venía acompañado de ilusión y de esperanzas.

1. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. EL BIENIO REFORMISTA.

1.1. El gobierno provisional y los problemas iniciales

El gobierno Sigue leyendo

Ascenso y Caída de la Segunda República Española: Un Periodo de Reformas y Tensiones

La Segunda República: La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista (1931-1933)

Los resultados de las elecciones del 12 de abril de 1931, aunque municipales, provocaron una gran conmoción. El rechazo a la corona fue contundente, llevando a Alfonso XIII a abandonar el país esa misma noche. Aunque los republicanos habían renunciado a presentar candidatos en áreas rurales controladas por caciques, en las ciudades, con alta participación, obtuvieron una clara victoria.

El gobierno provisional, Sigue leyendo

Crisis y Dictadura en España: De la Restauración a la II República

El Colapso de la Restauración (1917-1923)

Tras la crisis de 1917, la descomposición de los partidos dinásticos culminó, poniendo fin al turno pacífico establecido desde 1885. Este fraccionamiento dificultó la formación de gobiernos con mayorías parlamentarias, acentuando la inestabilidad política. Entre 1917 y 1923 se sucedieron once gobiernos. La crisis reflejaba la incapacidad del sistema liberal oligárquico para democratizarse. Los planes de reforma quedaron postergados por problemas Sigue leyendo

La Segunda República Española: Triunfos, Crisis y Guerra Civil

La procalmacion de la 2 Rep y Gobierno provisional el 14 de Abril de1931 nieto Alcalá de Zamora proclamo en Madrid la 2 república. El cómite revolucionario creado por el pacto de San Sebastián se convirtió en el gobierno provisional de la república. El gobierno estaba formado porAlzala Zamora y Miguel Maura de la derecha liberal republicana, Alejandro Lerroux y Diego Martínez Barrí del partido radical, Manuel Azaña y Marcelino Domingo lideres de los partidos republicanos de izquierda, Fernando Sigue leyendo

La Segunda República Española: Crisis, Revolución y Frente Popular

Crisis Política y Elecciones de 1933

Los constantes enfrentamientos entre republicanos de derecha e izquierda provocaron una crisis política. En 1933, las Cortes fueron disueltas y se convocaron elecciones en las que pudieron votar las mujeres. La derecha ganó las elecciones debido a la ruptura entre republicanos de izquierda y socialistas.

Revolución de 1934

El resultado electoral no fue aceptado por los anarquistas, quienes iniciaron un movimiento revolucionario que se extendió por el país, Sigue leyendo