Archivo de la etiqueta: retórica

La Oratoria y la Historiografía Romana: Cicerón, César, Salustio, Livio y Tácito

La Oratoria

La oratoria consiste en intentar convencer hablando correctamente. Se necesita un ambiente político de libertad para poder desarrollarse. La democracia o el ambiente político de libertad es originario de Grecia. Su enseñanza y técnicas se denominan rétorica. La oratoria está orientada a la audición y a la representación (que hacía gestos, se movía…) y no a la lectura. Tomaron conciencia de la importancia de sus discursos ya que era una gran arma política. Al ser solo oraciones Sigue leyendo

La Comedia Latina y la Oratoria en Roma

LA COMEDIA LATINA.

ORÍGENES DEL TEATRO LATINO

En el año 240 a.C. Livio Andrónico representa por primera vez en Roma una obra dramática. Con anterioridad, hubo ya farsas improvisadas, breves representaciones a base de sucesiones de escenas sin una acción coherente, con canto y danza. Su originalidad con respecto a la comedia griega se debe a la representaciones teatrales anteriores de origen itálico.

FORMAS DE LA COMEDIA LATINA

Hay que distinguir entre fábula palliata; de tema griego, y fábula Sigue leyendo