Archivo de la etiqueta: Responsabilidad

Filósofos y responsabilidad

2. Los filósofos y la responsabilidad Friedrich Nietzsche

Para Nietzsche, el ser humano está domesticado por unas costumbres que se someten a cada individuo y que fuerzan a conducirse a todos por igual. Para lograr este sometimiento se han empleado conceptos como culpa, mediante los cuales cada individuo se siente responsable frente al resto de la sociedad. Gracias a estos conceptos, cualquier acto que se desvía de la norma es calificado de inmoral. Frente a esto, Nietzsche propone que cada uno Sigue leyendo

Libertad, Responsabilidad y Naturaleza Humana

1. Libertad, Responsabilidad y Naturaleza Humana

1.1 La personalidad y la acción moral

La libertad y la responsabilidad son las categorías principales de la acción moral. La acción moral es un tipo de acción propia de los humanos, seres biológicos, sociales y morales. La noción de persona humana depende de su forma física, pero la define el término prosopon, que indica que todo ser humano tiene una forma de ser propia. Esta identidad es lo que se conoce como personalidad, y cada personalidad Sigue leyendo

Conducta, Libertad y Responsabilidad: Una Perspectiva Filosófica

LAS CONDUCTAS DE LOS SERES VIVOS Y LA LIBERTAD:


las conductas son respuestas q dan los organismos frente a los estímulos. No todas las conductas q se dan en la naturaleza se consideran como libres. Las conductas q se han observado en el reino de los seres vivos son:

1) Tropismos:

 son conductas propias de los vegetales, son reacciones ante estímulos del medio. Por ejemplo, las plantas necesitan luz xa realizar la fotosíntesis.

2) Taxias:

son reacciones de los seres vivos ante estímulos medioambientales. Sigue leyendo