Archivo de la etiqueta: relaciones laborales

Derecho Laboral Español: Convenios Colectivos, Contratación y Movilidad

1. El Convenio Colectivo Estatutario: Concepto, Naturaleza Jurídica, Contenido Mínimo y Vigencia Temporal

El convenio colectivo es la manifestación más importante del acceso de la autonomía de la voluntad de los grupos sociales al poder normativo y, por tanto, a la categoría de fuente de Derecho.

Por tanto, el convenio colectivo se caracteriza por ser:

  • Un contrato libre.
  • Un acuerdo sindical, al menos y normalmente en cuanto a la parte trabajadora.
  • Un acuerdo de eficacia normativa cuya finalidad Sigue leyendo

Conceptos Clave del Derecho Laboral Español: Derechos, Obligaciones y Normativa

El Derecho Público y Privado se entrelazan en el ámbito laboral. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales del Derecho del Trabajo.

Introducción al Derecho Laboral

Requisitos de la Relación Laboral

Para que una relación sea considerada laboral, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Personal (insustituible): El trabajo debe ser realizado por la persona contratada, sin posibilidad de sustitución.
  • Voluntario: La relación laboral es libre, y el trabajador tiene la libertad de poner Sigue leyendo

El Trabajo y el Derecho Laboral: Un Enfoque Moderno

Concepto de Trabajo

El concepto de trabajo ha evolucionado a lo largo de la historia, desde la visión de la actividad como un medio para el bien común hasta su mercantilización durante la Revolución Industrial. Hoy en día, se entiende como trabajo decente aquel que se realiza en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad, con remuneración adecuada y protección social. El trabajo es la base de la civilización y un medio de inclusión social, permitiendo a las personas una existencia Sigue leyendo

Administración de Personal y Normativa Laboral

Gestión de Recursos Humanos

La gestión de recursos humanos es la labor de optimizar el rendimiento del personal, asegurando que cumplan con sus funciones y obligaciones. Esto implica motivar, tomar decisiones y resolver conflictos.

Funciones de la Gestión de Recursos Humanos

  • Planificación de personal: Definir los perfiles profesionales de los puestos de trabajo a cubrir, determinando la cantidad de trabajadores necesarios y el momento de su incorporación.
  • Reclutamiento y selección: El reclutamiento Sigue leyendo

Diferencias entre Commons y Hoxie en el desarrollo del movimiento obrero

Commons desarrolló su doble teoría histórico-ambiental y corporativa sobre el movimiento obrero norteamericano. Sostiene que es de carácter obrerista y americanista (sin el influjo de otra ideología que la inducida por las esencias mismas del país).
Esto llevó a la reflexión del surgimiento del fenómeno corporativo bipartito de relaciones laborales, es decir, cuando poderosas organizaciones sindicales comienzan a llenar el escenario del mercado de trabajo para enfrentar la oferta y demanda Sigue leyendo