Archivo de la etiqueta: producción

Factores de Localización y Dimensión de las Empresas: Una Guía Completa

Factores de Localización Industrial

Como criterio general, la localización óptima de fábricas, almacenes y plantas será aquella en la que los costes totales de producción sean menores. Por tanto, la empresa debe analizar todos aquellos factores cuyos costes varían en función del lugar concreto en que se instale. Los más importantes son:

1. La disponibilidad y coste del terreno

Este factor será más determinante para aquellas empresas que requieren grandes superficies para su instalación Sigue leyendo

Agentes Económicos: Consumo, Producción y Distribución

Agentes Económicos: Consumo, Producción y Distribución

Funciones y Características en un Sistema Económico Mixto

  • Consumidores: Deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer sus necesidades.
  • Empresas: Toman decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios a cambio de un beneficio.
  • Sector público: Tiene como objetivo conseguir el máximo bienestar para el conjunto de la sociedad.

Racionalidad Económica

Consiste en elegir, entre las posibilidades disponibles, aquella Sigue leyendo

Introducción a la Producción Cinematográfica: De lo Analógico a lo Digital

Proyección Analógica

En el pasado, la proyección de películas requería un complejo sistema que incluía una lámpara potente, espejos, lentes de condensación y óptica especializada. Los proyectores analógicos eran pesados y utilizaban un motor para controlar el movimiento de la película, sincronizado con la exposición de cada fotograma. El sistema de cruz de malta, impulsado por el motor del proyector, era responsable de avanzar la película fotograma a fotograma.

Formatos de Proyección Sigue leyendo

La evolución de la industria cinematográfica y televisiva

La evolución de la industria cinematográfica

El cine deja de ser un entretenimiento de barraca de feria muy rápidamente, para convertirse en una industria floreciente ya con los Hermanos Lumière. Lo caro que resulta producir una película y lo complejo de su realización obligan a la creación de unas estructuras de producción que no pueden ser calificadas de otra forma industrial.

De hecho, el primer empresario que funda unos estudios tal como se entienden hoy en día fue Thomas H. Ince, que Sigue leyendo