Archivo de la etiqueta: Política Agraria Común

Transformación Agraria y Rural en España: Impacto de la PAC y Desafíos Demográficos

Evolución de la Estructura Agraria en España

La Estructura Agraria Tradicional

La estructura agraria tradicional se caracterizaba por el empleo de una mano de obra numerosa, que trabajaba pequeñas o grandes explotaciones, de manera extensiva y con tecnología atrasada.

La Estructura Agraria Actual

La estructura agraria actual se inició a partir de la década de 1960. Se caracteriza por el empleo de una población escasa y envejecida, un progresivo aumento del tamaño de las explotaciones agrarias, Sigue leyendo

El Mundo Rural y la PAC: Evolución, Desafíos y Futuro de la Agricultura Europea

El Mundo Rural: Concepto y Transformación

El concepto de mundo rural hace referencia al conjunto de actividades y características propias del espacio rural. Este se define como un espacio con baja densidad de población (menos de 150 habitantes por km²), amplio y continuo. En el territorio rural, las actividades agrarias siguen teniendo un peso relativo importante.

La Política Agraria Común (PAC): Evolución y Relevancia

Cuando España entró a formar parte de la Comunidad Económica Europea ( Sigue leyendo

Geografía Económica y Natural de España: Paisajes, Políticas y Redes

El Paisaje Vegetal Mediterráneo en España

1. El Bosque Perennifolio Mediterráneo

El paisaje vegetal de clima mediterráneo corresponde a la región mediterránea. Sus formaciones vegetales principales son:

Características Generales del Bosque Perennifolio:

  • Poco denso, con árboles de mediana altura.
  • Tronco sinuoso, grueso y rugoso, de hoja perenne.
  • Copas globulares y amplias que proporcionan sombra sobre el suelo, reduciendo la insolación y la evaporación.
  • Posee un rico sotobosque, con especies como Sigue leyendo

Transformación Agraria en España: Influencias Naturales, Humanas, Técnicas y Políticas

Factores Condicionantes de la Agricultura Española

Durante los últimos cincuenta años se han producido cambios en los aprovechamientos del suelo debido fundamentalmente a:

  • Cambios en la aportación de los tres componentes del sector agrario a la producción final agraria. La agricultura ha perdido peso, la ganadería ha aumentado y la producción forestal se mantiene más o menos estabilizada.
  • Han aparecido nuevos usos del espacio rural diferentes a los tradicionales (residenciales, industriales, Sigue leyendo

Análisis de la Política Agraria y el Sector Agrario en España

Política Agraria Común (PAC)

PAC: El objetivo con el que se creó la Política Agraria Común (PAC) en 1962 fue conseguir el autoabastecimiento en materia alimenticia y garantizar un nivel de vida digno a los agricultores y ganaderos. Con este fin, se concedieron ayudas a los agricultores para mejorar y modernizar sus explotaciones a través del FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria). A la vez, se estableció una política de mercado y de precios, para lo que se impulsó la OCM Sigue leyendo