Archivo de la etiqueta: polisacáridos

Definiciones Clave en Biología Molecular: Enzimas, Genética y Síntesis Proteica

Definiciones Fundamentales en Bioquímica

Centro Activo

Es la parte de la enzima que se une al sustrato. En una enzima se distinguen tres tipos de aminoácidos:

  • Estructurales: Son los que mantienen la estructura terciaria de la proteína enzimática (no se unen al sustrato).
  • De Unión o Fijación: Sujetan el sustrato mediante enlaces débiles.
  • Catalíticos: Se unen al sustrato provocando la rotura de alguno de sus enlaces. Forman el sitio catalítico y, junto con los de unión, constituyen el centro Sigue leyendo

Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas en Biología

Monosacáridos

Propiedades de los Monosacáridos

  • Poder reductor: Los que tienen un grupo aldehído son reductores debido a la presencia de carbono carbonílico que se oxida a ácido carboxílico.
  • Isomería: Compuestos que tienen la misma fórmula debido al carbono carbonílico.
  • Carbono asimétrico: Carbono unido a cuatro radicales diferentes. Presente en todos los monosacáridos, excepto en la dihidroxiacetona.
  • Serie D: Cuando los monosacáridos tienen más de un carbono asimétrico (se da en la naturaleza) Sigue leyendo

Polisacáridos y Lípidos: Guía Completa y Funciones Biológicas

Polisacáridos

Las macromoléculas o polímeros formados por la unión de monosacáridos se llaman polisacáridos.

Polisacáridos de origen vegetal

  • Celulosa: Su estructura es una molécula lineal formada por moléculas de glucosa unidas (enlaces beta glucosídicos). Su función es la formación de la pared celular de las células vegetales y se encuentra en todos los órganos de las plantas.
  • Almidón: Su estructura es una molécula ramificada formada por moléculas de glucosa (enlaces alfa glucosídicos) Sigue leyendo

Polisacáridos de Reserva y Ácidos Grasos

Polisacáridos de Reserva

Almidón

Se encuentra en los amiloplastos de las células vegetales, sobre todo en las semillas, las raíces y los tallos. También aparece en algunos protoctistas. El almidón se compone, en realidad, de dos moléculas: la α-amilosa es un polímero de la α-D-glucosa cuyas moléculas están unidas por enlaces O-glucosídicos entre el carbono 1 de una y el 4 de la siguiente, lo que también se puede afirmar que se trata de un polímero de la maltosa. La cadena de amilosa Sigue leyendo

Estructura y funciones de los glúcidos

1. CONCEPTO DE GLÚCIDO Y CLASIFICACIÓN. Los glúcidos son biomoléculas orgánicas que pueden definirse como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, en los seres vivos los grupos aldehído y cetona están en forma hemiacetal y hemicetal.
Están formados básicamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. También han sido denominados azúcares por su carácter dulce.
2. MONOSACÁRIDOS.
Son los glúcidos más sencillos. No pueden descomponerse en otros glúcidos más pequeños o más simples. Químicamente Sigue leyendo