Archivo de la etiqueta: poesía religiosa

Espiritualidad y Verso: La Poesía Religiosa del Renacimiento Español y Fray Luis de León

La Poesía Religiosa en el Renacimiento Español: Ascetismo y Misticismo

La segunda mitad del siglo XV y el Renacimiento español estuvieron marcados por una profunda transformación cultural y espiritual. Si bien la poesía renacentista se caracterizó inicialmente por el petrarquismo y el neoplatonismo, desarrollando una poesía predominantemente profana, este periodo también vio el florecimiento de un tipo de poesía religiosa de gran calado. Figuras cumbres como Fray Luis de León, San Juan Sigue leyendo

Poesía religiosa: Ascética y mística en la literatura española del Renacimiento

Mística y ascética:
Dos corrientes de poesía religiosa la ascética y la mística.
La ascética se ocupa de problemas morales y filosóficas y la mística expresa el gozo que supone ese encuentro. Hay 2 autores fundamentales:-

San Juan de la Cruz

Escribía poesía mística, emplea los tópicos de la lírica amorosa para expresar la uníón del alma a Dios, pero no escribía para crear arte, sino para comunicar una experiencia personal y despertar en los demás el amor hacia Dios. Y en la mística Sigue leyendo