Archivo de la etiqueta: Poblacion

Dinámica Demográfica Española: Mortalidad, Esperanza de Vida y Crecimiento Natural

1. La Mortalidad

La **mortalidad** hace referencia al número de fallecimientos habidos en un momento y lugar determinado.

1.1. Conceptos y Definiciones

Para estudiar la mortalidad, recurrimos a los siguientes conceptos clave:

  • Tasa Bruta de Mortalidad (TBM): Es el número de fallecimientos en un lugar y año concreto en relación con el total de la población existente. Se expresa en tantos por mil (‰).
  • Tasa de Mortalidad Infantil (TMI): Es la relación entre el número de niños fallecidos menores Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Geografía: Demografía y Urbanismo

Vocabulario Esencial de Geografía

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales utilizados en el estudio de la Geografía de la Población y la Geografía Urbana.

Demografía y Población

Censo de Población

Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población.

Corriente Migratoria

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre Sigue leyendo

Dinámicas Demográficas de España: Natalidad, Inmigración y Envejecimiento

Movimiento natural de la población en España

En la actualidad, todas las comunidades autónomas cuentan con bajas tasas de natalidad y de mortalidad y un crecimiento natural reducido o negativo. No obstante, existen ciertos contrastes debidos a la diferente estructura por edades (porcentaje de jóvenes y ancianos), resultante de causas heredadas —tradición natalista y migratoria— y de causas actuales —dinamismo económico e inmigración extranjera—.

Comunidades con mayor dinamismo demográfico

Cuentan Sigue leyendo

Conceptos Demográficos Clave para Entender la Dinámica Poblacional

Conceptos Fundamentales para Entender la Demografía

Envejecimiento demográfico

Situación de las poblaciones en la que el porcentaje de personas de 65 años o más supera el 12 % del total. El índice de envejecimiento es el indicador que define la proporción que representa la población mayor de 64 años sobre la población menor de 16 años.

Censo de población

Documento que registra datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Entre ellos se incluyen: Sigue leyendo

Fundamentos de Geografía y Demografía: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Conceptos Fundamentales de Geografía

Elementos del Mapa

Los egipcios fueron los primeros en establecer la base de los 365 días en su calendario. Siendo el griego Eratóstenes de Cirene el padre de la geografía, ya que fue el autor del término Geografía. Estrabón fue el escritor de 12 volúmenes de su obra Geográfica y el primero en trazar el mapa de Europa, Asia y África.

Orientación

Es la acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial).

Simbología

Se conoce la Sigue leyendo

Evolución Demográfica y Migratoria de España: Siglos XX y XXI

Regímenes Demográficos en España

La evolución del movimiento natural de la población española ha pasado por tres regímenes demográficos durante los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos. Estas etapas son:

El Régimen Demográfico Antiguo (Hasta principios del siglo XX)

Se caracterizó por altas tasas de natalidad y de mortalidad y por un crecimiento natural bajo.

  • La natalidad presentaba valores elevados debido al predominio de una economía Sigue leyendo

Evolución Demográfica de España: Fases, Causas y Consecuencias Poblacionales

1. Fase del Modelo Demográfico Antiguo (Régimen Demográfico Antiguo)

Elementos Clave

  • Población total: Crecimiento muy lento.
  • Tasa de Natalidad: Altas tasas de natalidad (+35‰ – 40‰). Experimentó un ligero descenso a partir del último tercio del siglo XIX (35‰).
  • Tasa de Mortalidad: Altas tasas de mortalidad (+30‰ – 35‰). La mortalidad era alta y oscilante (sobremortalidad), aunque experimentó un ligero descenso (15‰).
  • Crecimiento Natural: Bajo crecimiento natural (prácticamente nulo Sigue leyendo

Glosario Esencial de Conceptos Demográficos y Geografía Económica

Conceptos Demográficos y Población

Censo de población

Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento determinado. Se realiza en España cada diez años, en los años terminados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento dado.

Crecimiento cero

Situación demográfica en la que la población de un determinado territorio permanece constante durante un periodo de tiempo definido.

Crecimiento natural o vegetativo

Sirve Sigue leyendo

Glosario Geográfico Esencial: Transporte, Turismo y Dinámicas Poblacionales

Transporte y Logística

Accesibilidad

Capacidad de un lugar geográfico para relacionarse y entrar en contacto con su entorno. Está relacionada con la calidad y cantidad de los medios de transporte y de comunicaciones de los que dispone. La accesibilidad de un lugar es un factor esencial a la hora de ubicar un tipo u otro de función económica, ya que facilita los intercambios de productos y personas.

Tren de Cercanías

Transporte ferroviario de una gran ciudad o área metropolitana para facilitar Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geografía Física y Humana de España

Conceptos Fundamentales de Geografía

Conceptos Hidrográficos

Bosque Caducifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Las especies dominantes son el roble, ya sea en poblaciones puras o mixtas, y el haya.

Bosque Perennifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año. Ejemplos de especies perennifolias son las encinas (Quercus ilex), los alcornoques Sigue leyendo